Skip to main content
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
Trending
Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de ParitaAtrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en ColónDisney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantilEl Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit financiero público / Deuda pública / Finanzas Públicas / Héctor Alexander / Panamá / Responsabilidad / MEF / Asamblea Nacional

MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento

Actualizado 2019/10/02 19:46:02
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El MEF busca elevar el tope máximo de déficit a 3.5% del PIB y disminuirlo al 2% del PIB a partir del año 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  El MEF vaticinó que el déficit fiscal superaría el 2.6% previsto por la administración de Juan Carlos Varela.

El MEF vaticinó que el déficit fiscal superaría el 2.6% previsto por la administración de Juan Carlos Varela.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Déficit financiero en el Municipio de San Miguelito asciende a $1.8 millones

  • 2

    El porqué del déficit financiero público

  • 3

    Déficit del Balance Fiscal del Sector Público No Financiero aumentó $570 millones en un año

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó hoy ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 34 de 5 de junio de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), para elevar el tope máximo de déficit para la vigencia 2019 a 3.5% del PIB y disminuirlo al 2% del PIB a partir del año 2022.

Durante su sustentación, destacó que “el proyecto de ley que presentamos a la consideración de la Asamblea Nacional eleva el tope máximo de déficit para la vigencia fiscal del 2019 a 3.5% del PIB, para luego disminuirlo paulatinamente y llevarlo al 2.0% del PIB a partir del año 2022”.

La Ley 34 de 2008 establece límites máximos anuales de déficit fiscal permitidos para el Sector Público No Financiero con el objetivo de reducir el crecimiento de la deuda pública, lograr su sostenibilidad a largo plazo y permitir un manejo ordenado de las finanzas públicas.

Al llegar al cargo, el ministro Alexander vaticinó que el déficit superaría el 2.6% previsto por la administración de Juan Carlos Varela, así como el 2% de límite que marca la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

VEA TAMBIÉN MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año

Al final de la gestión de Varela, al 30 de junio de 2019, el déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) fue 3.3% del PIB, lo cual se compara desfavorablemente frente a un tope máximo para todo el año de 2.0%. Mientras que al entrar en ejercicio el nuevo Gobierno, el 1 de julio pasado, encontró un monto de obligaciones por pagar por un valor aproximado de $1,763.8 millones.

Aunque estas obligaciones por pagar no afectan el déficit fiscal del presente año, serán imputados a los años a los que correspondan dichos gastos.

Con la información fiscal disponible, la actual administración preparó una proyección que mostrara cuál sería el monto del déficit fiscal al cierre del año 2019, bajo el supuesto de que el gobierno no tomaría ninguna medida correctiva en lo que restara del año. En este escenario, el déficit del SPNF alcanzaría la cifra de 4.5% del PIB.

VEA TAMBIÉN Panamá pierde $43 millones anuales por comercio ilícito

Para disminuir la brecha entre un déficit proyectado de 4.5% para la actual vigencia fiscal y lograr el déficit meta propuesto en el Proyecto de Ley, el Gobierno ya ha tomado medidas de contención del gasto público, además de medidas administrativas para incrementar los ingresos fiscales.

Con estos recortes presupuestarios se ha efectuado una nueva proyección del Balance Fiscal del SPNF para el año 2019, proyección que da un déficit fiscal de 3.5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El gobierno considera que recortar los gastos para alcanzar el déficit permitido por la actual Ley de Responsabilidad Social Fiscal podría afectar adversamente la frágil recuperación de la economía del país. 

Ante estas consideraciones de índole fiscal y económicas internas y un ambiente económico de desaceleración de las economías desarrolladas, el Gobierno considera conveniente establecer nuevas metas fiscales que al mismo tiempo que le permitan enfrentar los retos del crecimiento económico y social futuros, sean sustentables en el corto y mediano plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Las autoridades han iniciado el proceso de investigación con el fin de determinar como el menor obtuvo el arma.  Foto. Diómedes Sánchez

Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Una persona que pasa por la puerta de The Walt Disney Studios en Burbank, California. Foto EFE

Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Jugadores de El Salvador entrenan. Foto: EFE

El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Todo listo para el torneo nacional de béisbol U10. Foto: Cortesía

Campeonato Nacional de Béisbol U10, todo listo para el torneo

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".