economia

MEF le pide a la Asamblea Nacional aumentar tope del déficit fiscal a 3.5 por ciento

El MEF busca elevar el tope máximo de déficit a 3.5% del PIB y disminuirlo al 2% del PIB a partir del año 2022.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El MEF vaticinó que el déficit fiscal superaría el 2.6% previsto por la administración de Juan Carlos Varela.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó hoy ante la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley 34 de 5 de junio de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF), para elevar el tope máximo de déficit para la vigencia 2019 a 3.5% del PIB y disminuirlo al 2% del PIB a partir del año 2022.

Versión impresa

Durante su sustentación, destacó que “el proyecto de ley que presentamos a la consideración de la Asamblea Nacional eleva el tope máximo de déficit para la vigencia fiscal del 2019 a 3.5% del PIB, para luego disminuirlo paulatinamente y llevarlo al 2.0% del PIB a partir del año 2022”.

La Ley 34 de 2008 establece límites máximos anuales de déficit fiscal permitidos para el Sector Público No Financiero con el objetivo de reducir el crecimiento de la deuda pública, lograr su sostenibilidad a largo plazo y permitir un manejo ordenado de las finanzas públicas.

Al llegar al cargo, el ministro Alexander vaticinó que el déficit superaría el 2.6% previsto por la administración de Juan Carlos Varela, así como el 2% de límite que marca la Ley de Responsabilidad Social Fiscal.

VEA TAMBIÉN MEF confirma que jubilados y pensionados recibirán bono de $100 este año

Al final de la gestión de Varela, al 30 de junio de 2019, el déficit fiscal del Sector Público No Financiero (SPNF) fue 3.3% del PIB, lo cual se compara desfavorablemente frente a un tope máximo para todo el año de 2.0%. Mientras que al entrar en ejercicio el nuevo Gobierno, el 1 de julio pasado, encontró un monto de obligaciones por pagar por un valor aproximado de $1,763.8 millones.

Aunque estas obligaciones por pagar no afectan el déficit fiscal del presente año, serán imputados a los años a los que correspondan dichos gastos.

Con la información fiscal disponible, la actual administración preparó una proyección que mostrara cuál sería el monto del déficit fiscal al cierre del año 2019, bajo el supuesto de que el gobierno no tomaría ninguna medida correctiva en lo que restara del año. En este escenario, el déficit del SPNF alcanzaría la cifra de 4.5% del PIB.

VEA TAMBIÉN Panamá pierde $43 millones anuales por comercio ilícito

Para disminuir la brecha entre un déficit proyectado de 4.5% para la actual vigencia fiscal y lograr el déficit meta propuesto en el Proyecto de Ley, el Gobierno ya ha tomado medidas de contención del gasto público, además de medidas administrativas para incrementar los ingresos fiscales.

Con estos recortes presupuestarios se ha efectuado una nueva proyección del Balance Fiscal del SPNF para el año 2019, proyección que da un déficit fiscal de 3.5%.

El gobierno considera que recortar los gastos para alcanzar el déficit permitido por la actual Ley de Responsabilidad Social Fiscal podría afectar adversamente la frágil recuperación de la economía del país. 

Ante estas consideraciones de índole fiscal y económicas internas y un ambiente económico de desaceleración de las economías desarrolladas, el Gobierno considera conveniente establecer nuevas metas fiscales que al mismo tiempo que le permitan enfrentar los retos del crecimiento económico y social futuros, sean sustentables en el corto y mediano plazo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Sociedad Complejo Hospitalario suspende cirugías programadas para hoy por trabajos de mantenimiento

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook