Skip to main content
Trending
Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderadosIndustria de seguros se expande a nivel digital en la región¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliariaConcejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera
Trending
Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderadosIndustria de seguros se expande a nivel digital en la región¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliariaConcejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Elección de diputados: ¿Qué tan democrático es?

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Democracia / Diputados / Elección / Panamá

Panamá

Elección de diputados: ¿Qué tan democrático es?

Actualizado 2022/06/27 08:03:42
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

En Panamá, en los circuitos plurinominales las curules a diputados son otorgados medinate el cociente, medio cociente y residuo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En Panamá se eligen 71 diputados, que pertenecen a 71 circuitos electorales. Foto: Grupo Epasa

En Panamá se eligen 71 diputados, que pertenecen a 71 circuitos electorales. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sistema Penitenciario atenta contra la vida de Luis Enrique Cucalón

  • 2

    Rómulo Roux es acorralado por Yanibel Ábrego

  • 3

    ¡Cuidado con los dolores de cabeza!

La adjudicación de las curules en circuitos plurinominales, en Panamá, es todo un debate sobre el derecho a la representatividad, el respeto al voto del electorado y las reglas que están hechas a medida de los partidos políticos más grandes.

Si bien los resultados de las elecciones presidenciales se conocen a pocas horas de terminar las votaciones, esa situación no se registra con el conteo y adjudicación de curules en los circuitos plurinominales.

Incluso hay sectores donde el conteo y adjudicación toma más de una semana, lo que termina convirtiéndose en un proceso poco confiable, cuestionable y que dista mucho de la transparencia con que se manejan las elecciones generales.

En áreas como San Miguelito, sector Este de la ciudad y el Norte de la ciudad de Panamá, cada elección se presentan denuncias de irregularidades tanto en el manejo de las actas como al momento de adjudicar las curules.

En las elecciones del 5 de mayo de 2024 se eligen 71 diputados, divididos en 39 circuitos electorales de los cuales 26 son uninominales y 13 plurinominales.

El abogado Roberto Ruiz Díaz cuestiona el hecho que el Tribunal Electoral no se declare en sesión permanente una vez terminada las elecciones, hasta que se realice todo el conteo y la adjudicación de las curules en los circuitos plurinominales.

"Aquí en Panamá se han hecho las prácticas sobre todo en los circuitos plurinominales incluso de suspender los conteos para reiniciarlos al día siguiente. Ellos deben declararse en sesión permanente hasta que se cuente el último voto y se determine la adjudicación de la curul por cociente, medio cociente y residuo, pero muchas veces terminan suspendiendo los procesos", denuncia el jurista.'

71


diputados son electos en Panamá, que corresponden a 39 circuitos electorales.

13


son los circuitos plurinominales, es decir donde se escoge a más de un diputado.

Plantea que ha sucedido que dos o tres días después vuelven a contar votos, cuando eso no debería ser y tampoco el Tribunal Electoral lo debería permitir.

VEA TAMBIÉN: Sistema Penitenciario atenta contra la vida de Luis Enrique Cucalón

Recordó que los jurados de mesas tienen suplente que pueden quedar en caso de que el principal necesite descansar, de igual forma los partidos políticos tienen suplentes.

Cuando el conteo termina las actas son enviadas a la junta circuital, en donde personal del Tribunal Electoral y el famoso TER deben estar manejando la información y estar dándola inmediatamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Solo en las elecciones de 2019, se recuerda que en varios circuitos se llevaron las actas por dos días y luego aparecieron hasta con resultados diferentes y para evitar ello el Tribunal Electoral debe declararse en sesión permanente con su personal de no poder levantarse de la mesa hasta que no se cuente el último voto y se adjudique la última curul.

Al haber un proceso de impugnación se permite que se otorguen las curules y que cualquier candidato que considere que ha sido afectado presente su apelación.

VEA TAMBIÉN: Andeop lamenta que se pospongan las actividades deportivas y culturales en los centros educativos

Considera que con la tecnología que hay en la actualidad no debería ser tan engorroso el conteo y adjudicación de curules.

Sobre este tema el catedrático y abogado, Miguel Antonio Bernal señala: "Los circuitos electorales establecidas por la Constitución militarista impuesta distorsiona absolutamente el tema de representación proporcional y fueron hecho a la medida del PRD en su momento y se ha mantenido así durante los últimos 30 años con la complicidad del Tribunal Electoral".

Agrega que en la última reforma que se le hace al Código Electoral inspirada en la solicitud de los magistrados y apoyada y aprobada por el Ejecutivo y el Legislativo hacen un daño mayor, porque han creado circuitos a pesar de que cuentan con una población mayor tienen una representación menor.

Destaca que se está frente a un flagelo que atenta contra el, así que estamos frente a otro derecho al sufragio, el derecho a la participación ciudadana y a tantas otras cosas que se suponen son requisitos fundamentales para una democracia.

Desde su punto de vista la única forma de terminar con esta irregularidad es cambiando la Constitución Política y el sistema electoral; así como sacando de la esfera pública aquellos funcionarios que tienen más de cinco años de estar ejerciendo cargo, como es el caso de Eduardo Valdés Escoffery que tiene 32.

En la reglamentación de las elecciones del 5 de mayo de 2024 se mantiene el polémico mecanismo de otorgar curules a diputados en circuitos plurinominales.

La figura de cociente, medio cociente y residuo serán aplicadas en los comicios del 5 de mayo de 2024, así lo establece el Decreto 29 De 30 de mayo de 2022, que convoca las elecciones del 5 de mayo de 2024 y aprueba su reglamentación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

El número total de startups del ecosistema insurtech en la región se sitúa en 507, un aumento de 2%. Imagen ilustrativa

Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Edificio

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

El expresidente colombiano Álvaro Uribe. Foto: Archivo

El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Consejo Municipal de Chame. Foto: Cortesía

Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".