Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Endurecerán penas para conductores que causen accidentes fatales

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcohol / Asamblea Nacional / Aumento de penas / Conductores / Panamá

Asamblea Nacional

Endurecerán penas para conductores que causen accidentes fatales

Actualizado 2020/09/24 07:05:18
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En cuanto al tema de las penas, las mismas no podrán suplantarse. La persona que sale a conducir un auto sabiendo que hay un reglamento de tránsito que no le permite ingerir alcohol cuando maneja y comete esta acción, ya estaría transgrediendo una norma, convirtiéndose en un "asesino potencial".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El diputado Carles señala que el Estado también tiene la responsabilidad de poderle dar una manutención a las víctimas.  Archivo

El diputado Carles señala que el Estado también tiene la responsabilidad de poderle dar una manutención a las víctimas. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solicitarán el aumento de penas en casos de hechos de tránsito

  • 2

    Ebrios provocan accidentes en Panamá Oeste, uno de ellos colisionó una patrulla

  • 3

    Dos bomberos a proceso disciplinario por conducir ebrios un vehículo de la institución

A pesar de que hace un año se presentó un proyecto de ley para endurecer las penas a quienes manejen en estado de ebriedad o bajo los efectos del consumo de sustancias ilícitas y ocasionen accidentes fatales, aún no se le ha dado el primer debate en la Asamblea Nacional.

Se trata del proyecto de ley 206, que modifica los artículos 133, 134 y 137 del Código Penal para, además de endurecer las penas, evitar que estas puedan suplantarse por sanciones menos fuertes.

El diputado Luis Ernesto Carles dijo que está en la espera de que se discuta en primer debate este anteproyecto que fue presentado en septiembre del año pasado y busca reformar tres artículos del Código Penal.

Según el diputado, actualmente las sanciones para estas conductas penales se dan dentro de tres situaciones: cuando una persona muere por un hecho de homicidio culposo, por homicidio doloso o también porque la persona quede con lesiones por afectaciones personales.

Destacó que no se puede permitir que estas conductas permisivas y silenciosas puedan compararse con un accidente, ya que es un hecho delictivo donde hubo alguna persona que quedó afectada.

"Si las bebidas alcohólicas o las drogas ilícitas me causan una afectación en mis sentidos y soy consciente que es así, pero de todas maneras conduzco, entonces no puede pensarse que es un accidente, no es igual a que se te ponche el neumático y ocasiones un accidente y que en ambos casos hayan víctimas fatales", explicó.

Con esta premisa, el artículo 133 del Código Penal se modificaría de la siguiente forma: "Quien culposamente, cause la muerte de otro será sancionado con pena de prisión de cinco a siete años. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una persona y la lesión de otras, la sanción será de cinco a doce años de prisión". Este artículo también especifica los agravantes de las penas.

'

Detalla el artículo 134 que las sanciones señaladas en el artículo anterior se aumentarán en la mitad de la pena, cuando el delito en el previsto sea cometido en accidente de tránsito terrestre, aéreo o marítimo

El artículo 137 se le adiciona que a quien sin intención de matar en un accidente de tránsito terrestre, cause lesiones físicas graves a otro será sancionado con dos a cuatro años de prisión, en cualquiera de las siguientes circunstancias:

Cuando el autor cometa el hecho mientras conduce un vehículo bajo el efecto de bebidas alcohólicas y drogas ilícitas.

Cuando el autor cometa el hecho mientras utiliza un teléfono celular u otro aparato de comunicación.

Carles agregó que en cuanto al tema de las penas, las mismas no podrán suplantarse. La persona que sale a conducir un auto sabiendo que hay un reglamento de tránsito que no le permite ingerir alcohol cuando maneja y comete esta acción, ya estaría transgrediendo una norma, convirtiéndose en un "asesino potencial".

VEA TAMBIÉN: No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales

No puede haber suplantación de pena, la persona no puede quedar haciendo trabajo comunitario, o días multa, dijo.

Fondo para las víctimas

"Este proyecto de ley crea un fondo de manutención para los menores, ya que nadie sabe la historia que hay después de las víctimas que quedan vivas, si hay hijos, hermanos, menores, y quién cuida del futuro de esos menores, quién cuida de la educación de ellos y si no tienen la solvencia económica para coaccionar judicialmente, para pedir un resarcimiento indemnizatorio, entonces esa justicia jamás llega", enfatizó. Carles

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que este fondo de manutención puede ser recolectado de los recursos anuales que tiene la Autoridad del Tránsito del pago de boletas, infracciones, y multas destinando el 30%, de igual forma, se puede destinar el 10% de la renovación de las licencias que emite la ATTT.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".