politica

Endurecerán penas para conductores que causen accidentes fatales

En cuanto al tema de las penas, las mismas no podrán suplantarse. La persona que sale a conducir un auto sabiendo que hay un reglamento de tránsito que no le permite ingerir alcohol cuando maneja y comete esta acción, ya estaría transgrediendo una norma, convirtiéndose en un "asesino potencial".

Tharyn Jiménez - Actualizado:

El diputado Carles señala que el Estado también tiene la responsabilidad de poderle dar una manutención a las víctimas. Archivo

A pesar de que hace un año se presentó un proyecto de ley para endurecer las penas a quienes manejen en estado de ebriedad o bajo los efectos del consumo de sustancias ilícitas y ocasionen accidentes fatales, aún no se le ha dado el primer debate en la Asamblea Nacional.

Versión impresa

Se trata del proyecto de ley 206, que modifica los artículos 133, 134 y 137 del Código Penal para, además de endurecer las penas, evitar que estas puedan suplantarse por sanciones menos fuertes.

El diputado Luis Ernesto Carles dijo que está en la espera de que se discuta en primer debate este anteproyecto que fue presentado en septiembre del año pasado y busca reformar tres artículos del Código Penal.

Según el diputado, actualmente las sanciones para estas conductas penales se dan dentro de tres situaciones: cuando una persona muere por un hecho de homicidio culposo, por homicidio doloso o también porque la persona quede con lesiones por afectaciones personales.

Destacó que no se puede permitir que estas conductas permisivas y silenciosas puedan compararse con un accidente, ya que es un hecho delictivo donde hubo alguna persona que quedó afectada.

"Si las bebidas alcohólicas o las drogas ilícitas me causan una afectación en mis sentidos y soy consciente que es así, pero de todas maneras conduzco, entonces no puede pensarse que es un accidente, no es igual a que se te ponche el neumático y ocasiones un accidente y que en ambos casos hayan víctimas fatales", explicó.

Con esta premisa, el artículo 133 del Código Penal se modificaría de la siguiente forma: "Quien culposamente, cause la muerte de otro será sancionado con pena de prisión de cinco a siete años. Si del hecho resulta la muerte de varias personas o la muerte de una persona y la lesión de otras, la sanción será de cinco a doce años de prisión". Este artículo también especifica los agravantes de las penas.

Carles agregó que en cuanto al tema de las penas, las mismas no podrán suplantarse. La persona que sale a conducir un auto sabiendo que hay un reglamento de tránsito que no le permite ingerir alcohol cuando maneja y comete esta acción, ya estaría transgrediendo una norma, convirtiéndose en un "asesino potencial".

VEA TAMBIÉN: No habrá que temer al contagio de COVID-19 en hoteles hospitales

No puede haber suplantación de pena, la persona no puede quedar haciendo trabajo comunitario, o días multa, dijo.

Fondo para las víctimas

"Este proyecto de ley crea un fondo de manutención para los menores, ya que nadie sabe la historia que hay después de las víctimas que quedan vivas, si hay hijos, hermanos, menores, y quién cuida del futuro de esos menores, quién cuida de la educación de ellos y si no tienen la solvencia económica para coaccionar judicialmente, para pedir un resarcimiento indemnizatorio, entonces esa justicia jamás llega", enfatizó. Carles

Explicó que este fondo de manutención puede ser recolectado de los recursos anuales que tiene la Autoridad del Tránsito del pago de boletas, infracciones, y multas destinando el 30%, de igual forma, se puede destinar el 10% de la renovación de las licencias que emite la ATTT.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook