Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Estado no pagará doble salario a los suplentes

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Contraloría General de la República / Gerardo Solís / Marcos Castillero

Estado no pagará doble salario a los suplentes

Publicado 2020/02/12 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Este deber legal se planteó desde el año 2015 y fue tratado, tanto en la Corte Suprema de Justicia, como en la Asamblea Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El contralor Gerardo Solís manifestó que su decisión se baso acatando un fallo de la Corte.

El contralor Gerardo Solís manifestó que su decisión se baso acatando un fallo de la Corte.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Credenciales iniciará discusión de proyecto sobre reglamento interno de la Asamblea

  • 2

    Comisión de Credenciales tramitará 49 denuncias

  • 3

    Comisión de Credenciales recomienda ratificación de magistrados principales y suplentes

Emelie García Miró, presidenta de la Asociación de Diputados Suplentes de la Asamblea Nacional (AN) no quiso reaccionar ayer, luego de que el contralor general, Gerardo Solís, manifestó que la decisión de suspenderle el salario a 16 parlamentarios que cobran en otras instituciones del Estado, se mantiene.

García Miró se limitó a indicar que como asociación están preparando un comunicado de prensa frente a la decisión adoptada por Solís, el cual hará publico en los próximos días.

Hay que destacar que la decisión de Solís se da luego que el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por unanimidad, mantuviera la decisión de la  Contraloría General de suspenderle los pagos a los diputados suplentes del Órgano Legislativo que cobraban doble sueldo.

Dicha decisión, se adopta luego que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) negara una acción de amparo de garantías constitucionales interpuesta a favor de 16 diputados suplentes, que se encuentran actualmente bajo estas condiciones.

VEA TAMBIÉN: Transportistas de buses colegiales tendrán que cambiar las tarjetas de cobros y migrar a las facturas fiscales

Según un comunicado de la Contraloría, Solís ordenó que se mantenga la suspensión de los salarios, dietas y combustible de todos estos diputados suplentes que realizan trabajos en otra entidad y remitió una nota de dicha decisión al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero.

"Debemos proceder a cumplir con esa decisión, en atención a lo establecido en el párrafo final del artículo 206 de la Constitución Política del Estado que establece que las decisiones de la Corte Suprema de Justicia son finales, definitivas y obligatorias", puntualizó el contralor Gerardo Solís en el comunicado, divulgado ayer.'

156


es el artículo de la Constitución que indica que ningún diputado puede cobrar doble salario.

206


es el articulo de la Constitución que señala que los fallos de la Corte son inapelables.

Pérdida de curul

Por su parte, el presidente de la Comisión Credenciales, Roberto Ábrego, manifestó que en el tema de los diputados suplentes hay dos interpretaciones, como consecuencia de dos escenarios diferentes que se han dado.

Ábrego indicó que el articulo 156 de la Constitución es claro en señalar que ningún diputado principal, ni su suplente pueden aceptar doble remuneración del Estado, ya que si lo hace, automáticamente, acarrea la pérdida de la curul.

VEA TAMBIÉN: Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

El diputado del circuito 8-5 agregó que el fallo al que se ha hecho referencia es del 10 de mayo de 2017, cuando se declara inconstitucional el tercer párrafo del artículo 224 del Reglamento Interno de la Asamblea Nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este párrafo se indica que los emolumentos son fijados por la junta directiva, algo que según este fallo es contrario a la norma constitucional y que solamente para que opere esa posibilidad del pago a los suplentes, tiene que ser a través de una ley.

En este sentido, Ábrego manifestó que puede ser la Ley General de Presupuesto, la cual establezca de manera fija el pago de esos emolumentos, sin embargo aclaró que como está la ley actualmente, el cobro de doble salario es violatorio.

"Si a mí me preguntan, la existencia de esta norma constitucional, es sumamente injusta y violatoria a los derechos humanos; un suplente de diputado que ejerce muy poco el cargo a principal no puede ejercer un cargo remunerado, es una condena, injusta, terrible", indicó el diputado.

Ábrego indicó que en la discusión de las reformas al Reglamento Interno se harán los ajustes necesarios para ver este tema.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional decomisa 189 mil dólares, dentro de un Lamborghini, en Costa del Este

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño, manifestó que: "Lo que dice el diputado, no es lo que ha dicho la Corte Suprema de Justicia. En una denuncia que yo presenté sobre el tema, el Pleno dijo que es la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, la que debe decidir la vacancia o no".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".