Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / FAD, a un paso de ser partido político por tercera vez

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
FAD / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

FAD, a un paso de ser partido político por tercera vez

Publicado 2024/12/09 19:30:00
  • Francisco Rodríguez Morán / [email protected] / PanamaAmerica

Para que una organización política obtenga el estatus de partido político, debe alcanzar al menos 45,503 firmas, según el Decreto 36 del 5 de julio de 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El FAD se identifica ideológicamente con la izquierda.

El FAD se identifica ideológicamente con la izquierda.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discrecionalidad en nombramientos limita accesibilidad laboral de educadores

  • 2

    Muchos productos vencidos está detectando Acodeco en inspecciones

  • 3

    Venta de canasta navideña en Coclé, inicia el miércoles 11 de diciembre

  • 4

    Cámara de Comercio sobre reformas a la CSS: 'No hay espacio para intereses mezquinos'

  • 5

    Quienes politizan el proyecto de la CSS inventan una pelea política que no existe en RM

  • 6

    ¿Cómo será la segunda fase de consultas al proyecto de reformas de la CSS?

El Frente Amplio por la Democracia (FAD) está a punto de convertirse en partido político por tercera vez, luego de que el último informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE) del Tribunal Electoral indicara que cuentan con 50,027 miembros.

Para que una organización política obtenga el estatus de partido político, debe alcanzar al menos 45,503 firmas, según el Decreto 36 del 5 de julio de 2024.

Esta cifra corresponde al 2% del total de votos válidos emitidos en la última elección presidencial, celebrada el 5 de mayo de 2024.

Vigencia

El FAD se identifica ideológicamente con la izquierda y ha existido en dos períodos: del 12 de septiembre de 2013 hasta mayo de 2014, y luego del 21 de febrero de 2018 al 25 de julio de 2019.

Panamá América conversó con un dirigente del colectivo político, que está a punto de obtener la legalidad requerida por el Tribunal Electoral (TE). Silvestre Díaz expresó: “Llegamos a la meta en un proceso planificado a partir de la nueva realidad política. Nos impusieron tener que inscribirnos dos años antes de las elecciones”.

A juicio de Díaz, “la pandemia y dos grandes estallidos sociales, especialmente el de 2022 y luego el de 2023 con el tema minero, nos lo impidieron. Además, se suspendieron las inscripciones por el proceso electoral durante seis meses”.

“En 2023 cerramos con aproximadamente 14,000 adherentes. A partir de julio de este año reanudamos el proceso. En cinco meses reunimos 34,000 firmas, lo que nos permitió superar la meta establecida en más de 5,000 firmas”, agregó. 

El vocero indicó que esperan reunirse con la DNOE para cerrar los libros y dar los pasos hacia el congreso constitutivo, que debe realizarse dentro de los tres meses posteriores al reconocimiento de las firmas por parte del TE.

Díaz mencionó que continuarán inscribiendo adherentes durante unos días más antes de reunirse con el TE.

“Nuestra aspiración es participar en las próximas elecciones como un instrumento de los movimientos sociales, populares y patrióticos, y presentar candidatos a los distintos puestos de elección”, aseveró. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante la interrogante de si el FAD estaría dispuesto a realizar una alianza con otro sector, Díaz dijo: “Nuestra alianza natural es con las fuerzas progresistas, populares, democráticas y de izquierda, aunque no sean partidos políticos reconocidos legalmente. Es prematuro hablar de otras alianzas. Falta mucho para ver cómo se configura el tablero. Pero ya podemos decirle al pueblo que estamos adentro, que la esperanza de un cambio social real nunca muere. Felicitamos a los compañeros por este hito histórico y el gran esfuerzo realizado”.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".