Skip to main content
Trending
Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera
Trending
Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno busca restarle importancia a escándalo sobre contrato para armar expedientes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rogelio Saltarín / Rolando López / Kenia Porcell / Juan Carlos Varela

Aún no se pronuncia sobre contrato para armar expedientes contra miembros del gobierno pasado

Gobierno busca restarle importancia a escándalo sobre contrato para armar expedientes

Actualizado 2018/10/09 05:24:48
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos han indicado que por más denuncias que se pongan en este momento, las mismas no prosperarán, ya que el gobierno actual lo impedirá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Socio de Rogelio Saltarín quiso quitarle $ 1 millón a Martinelli para no ser procesado

  • 2

    Rogelio Saltarín cerró su cuenta de Twitter tras cuestionamientos por armar casos contra exfuncionarios

  • 3

    Rogelio Saltarín, conectado a la Fundación Don James

El gobierno de Juan Carlos Varela, en contubernio con algunos medios de comunicación, han tratado de restarle importancia al escándalo de cómo se armaron los procesos contra los adversarios políticos, y esperan que como ya llega fin de año y el inicio de la campaña política, las miradas se enfoquen hacia otro lado.

Ante esto hay quienes indican que por más denuncias que se interpongan en este momento, las mismas no prosperarán, ya que el gobierno de Juan Carlos Varela hará todo para impedirlo debido a que figuras importantes de esta administración son mencionadas dentro de este nuevo escándalo.

Entre las que se mencionan están: el director del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, el exministro de la Presidencia Álvaro Alemán, entre otros.

Han pasado más de ocho días desde que salió a la luz pública que el gobierno de Varela contrató los servicios de la firma de abogados Saltarín, Arias & Asociados Auditores Jurídicos, por más de 385 mil dólares para armar expedientes contra miembros de la administración pasada y hasta el momento nada ha pasado.

Para el abogado Silvio Guerra, es lamentable todo lo que ha sido divulgado y ver cómo las autoridades han guardado silencio, contrario al pueblo que no ha guardado silencio y observa con ojos de furor todo lo que está sucediendo.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela viola sus deberes constitucionales con la mora de magistrados

"Cuando en un país democrático o de derecho, al país se le dan a conocer estos elementos, entonces usted no concluye otra cosa que no sea que usted no vive en un Estado de derecho, sino en un Estado de arbitrariedad, en donde la suerte jurídica de un ciudadano estará sujeta a los caprichos de quienes ejercen el poder político", expresó el jurista.'

Presentan denuncia penal contra allegados al gobierno de Varela

Una querella penal y una denuncia ciudadana fueron presentadas la tarde de ayer contra allegados al gobierno del presidente Juan Carlos Varela ante la Procuraduría de la Administración que dirige Rigoberto González.

La primera denuncia fue presentada por  el vocero del expresiente Ricardo Martinelli en contra de la procuradora Kenia Isolda Porcell, el abogado Rogelio Saltarín, el director del Consejo de Seguridad, Rolando López, y el exembajador de Panamá Fernando Berguido.

Esta denuncia es por abuso de autoridad, delitos contra la administración pública e infracción de los deberes de los servidores públicos.

La segunda querella fue presentada por el abogado Alejandro Pérez en contra de la procuradora Porcell por la comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los funcionarios públicos en perjuicio de Martinelli.

Pérez indicó que esta denuncia tiene su génesis en unas declaraciones que Porcell dio en Youtube sobre una conversación que sostuvo con el magistrado presidente de la Corte Hernán de León.

Guerra agregó que lo más triste es que ejerciendo el poder político, controlan las instituciones de investigación como el Ministerio Público, la Dirección de Investigación Judicial, Policía Nacional, etc.

El abogado añadió que en un Estado en donde se vive de esta manera muy desafortunada no se puede esperar que el país progrese de la mejor manera.

"Hay que denunciar la complicidad de esos medios de comunicación que se prestaron a esa campaña de extorsión en donde no solamente se involucró a altos funcionarios de la pasada administración, sino también a ciudadanos y ciudadanas afines al gobierno pasado", manifestó el abogado Guerra.

Sumado a esto, Guerra señaló que es muy lamentable que el Ministerio Público, institución que tiene la facultad de realizar las investigaciones, se dejó quitar ese marco de competencia para caer en manos de "verdaderos linchadores" que tuvieron el apoyo de algunos medios para esto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Inseguridad no cesa; mientras, el Gobierno no lo reconoce

En tanto, el expresidente Ricardo Martinelli, vía Twitter, indicó: "La organización criminal que gobierna Panamá no solo armó casos contra la oposición. Muchos empresarios sufrieron y lo perdieron todo. Lo peor es que empresarios aliados al Gobierno se apoderaron de las sobras de la desgracia ajena y consolidaron su poder".

Enfrentamiento

El fundador y expresidente del diario La Prensa, Roberto Eisenman, acusó a los medios que desvelaron el tema de Procuraduría paralela de ser parte de una campaña.

"El periodismo serio tiene investigaciones exclusivas y las relaciones con público. Es la primera vez que veo una concertada campaña para otros medios de comunicación la investigación. No puedo creer que La Estrella esté en eso, ya que siembra dudas sobre su trabajo profesional!".

Al respecto el presidente de La Estrella, Eduardo Quirós reaccionó al señalar que "el compromiso de La Estrella de Panamá es con la verdad. El trabajo de los periodistas es para nuestros lectores, no nos adjudique 'campañas' que ni hacemos, ni promovemos".

El abogado Eloy Alfaro, también vinculado al diario, le señaló que Eisenman que "el periodismo que hizo La Estrella es eso, serio. No nos interesa que otros medios lo respondan, y menos aquellos que prefieren encubrir. Atrevido".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

confabulario

Confabulario

Harry Styles durante su 'tour' en Los Ángeles en 2022. Foto: Instagram / @harrystyles

Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".