Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Gobierno instala este jueves 26 de noviembre el Pacto Bicentenario en medio de dudas y expectativas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo / Gobierno / Laurentino Cortizo / Panamá / Partidos Políticos

Política

Gobierno instala este jueves 26 de noviembre el Pacto Bicentenario en medio de dudas y expectativas

Actualizado 2020/11/25 08:29:26
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El diálogo fue denominado Pacto Bicentenario en alusión a los 200 años de independencia de Panamá de España que se celebran el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 16 meses de gestión, Laurentino Cortizo ha tenido que enfrentar emergencias nacionales y solicitar préstamos que han generado una gran deuda externa.

En 16 meses de gestión, Laurentino Cortizo ha tenido que enfrentar emergencias nacionales y solicitar préstamos que han generado una gran deuda externa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muertes por COVID-19 en Panamá superarán las 3 mil en las próximas horas, en base al comportamiento de cifras del Minsa

  • 2

    Presidente Laurentino Cortizo suma a Conusi en la participación del Pacto del Bicentenario 'Cerrando Brechas'

  • 3

    Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

En medio de dudas, cuestionamientos y cierta desconfianza se debe instalar este jueves 26 de noviembre el Pacto Bicentenario “Cerrando Brechas”, mediante el cual se busca trazar la hoja de ruta de Panamá en los próximos años em diferentes temas.

El propio presidente Laurentino Cortizo ha convocado a convocado a dirigentes de la empresa privada, del sector obrero, sociedad civil, partidos políticos y diversos gremios y asociaciones.

El inicio de este diálogo nacional se registra en momentos en que el Panamá enfrenta por una grave crisis económica producto de la pandemia de COVID-19.

Una de las grandes preocupaciones de diversos sectores es cómo se hará para reactivar la economía panameña y cómo se hará frente al gran endeudamiento en el que ha tenido que caer en los últimos meses.

Si bien todavía no se ha establecido cómo funcionará este diálogo nacional, sectores políticos, empresariales, obreros y la sociedad civil en general espera que el mecanismo sea efectivo para que se logren acuerdos que se apliquen de inmediato.

El gobierno de Laurentino Cortizo lleva al mando de Panamá 16 meses, donde ha tenido que enfrentar diversas emergencias nacionales, siendo sin duda la más grave la generada por la pandemia de COVID-19.

En el caso del sector obrero ha mostrado su preocupación por el endeudamiento del país y sumado a ello el desempleo se ha incrementado sin que se vea una salida a corto plazo de esta difícil situación.

Por parte de los empresarios, han dicho que lo importante es que se reactive la economía, la cual ya venía golpeada desde el pasado gobierno y que empeoró con la pandemia.

VEA TAMBIÉN: Muertes por COVID-19 en Panamá superarán las 3 mil en las próximas horas, en base al comportamiento de cifras del Minsa

Los políticos de diversos colectivos han calificado como acertada la decisión de llamar a este diálogo, no obstante consideran que no se puede alargar mucho entre la toma de decisiones y la aplicación de las medidas.

Incluso hay quienes consideran que el tema de la Caja de Seguro Social tiene que ser abordado en el Pacto Bicentenario, aunque en este tema hay muchas diferencias entre los empresarios, obreros y la clase política.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".