politica

Gordón denuncia fallas en plataformas para recoger firmas

En los últimos días, según la precandidata presidencial, el proceso de recolección ha sido 'caótico' pasando horas sus activistas con el sistema caído.

Francisco Paz - Actualizado:

Maribel Gordón fue al Tribunal Electoral a presentar las denuncias a los magistrados. Foto: Víctor Arosemena

A 10 semanas para que culmine el proceso de recolección de firmas de respaldo a las candidaturas por libre postulación, continúan las quejas por las fallas en los sistemas tecnológicos para llevar adelante este proceso.

Versión impresa

En este sentido, la precandidata a la presidencia Maribel Gordón, quien entró en carrera para llevarse una de las candidaturas al ubicarse tercera, se apersonó al Tribunal Electoral para solicitarle a los magistrados que hagan los correctivos necesarios para subsanar estas fallas.

“No es hasta el 12 de mayo, que el Tribunal Electoral reconoce que tiene dificultades, sin embargo, estas no han disminuido. Esta semana, en algunos intervalos de tiempo, no contamos con los mecanismos para realizar el proceso”, denunció la también economista.

Gordón se siente como una de las figuras que más se ha visto afectada por estas fallas, revelando que sus activistas en ocasiones pasan horas sin poder recolectar firmas, porque el sistema está caído.

“Estamos a dos meses y medio de cerrar y no conocemos que correcciones se han dado”, planteó Gordón, quien se muestra preocupada de que estas anomalías puedan empañar los resultados que arrojen las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Estas fallas, según la precandidata, no solo se presentan con la aplicación de celular que es la que más utilizan los activistas para conseguir las firmas, sino también con las otras plataformas tecnológicas destinadas a esta finalidad.

“Hemos recibido denuncias de la población que nos apoya, de que no pueden accesar por las otras plataformas, tampoco”, informó.

Maribel Gordón corrió en las últimas dos elecciones (2014, 2019) al puesto de vicepresidenta dentro de las nóminas del extinto Frente Amplio por la Democracia (FAD), partido de izquierda que no sobrevivió a ambos torneos electorales.

Ante la pocas probabilidades de poder inscribir el partido, nuevamente, antes del periodo reglamentario, decidió postularse para la presidencia de la República, junto a otros integrantes del FAD, quienes también corren para otros puestos de elección.

Su campaña ha ido ganando empuje, poco a poco, al punto de superar a Francisco Carreira en el tercer lugar de los precandidatos, lo que de mantenerse o escalar más posiciones, le representaría ser reconocida como candidata presidencia por libre postulación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook