Skip to main content
Trending
ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional
Trending
ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionadosPescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta ChameCertificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despidoPanamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequíaUnachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Interés que la Constituyente sea parte de la agenda nacional

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constituyente / Movimiento / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Interés que la Constituyente sea parte de la agenda nacional

Actualizado 2023/05/18 00:00:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Integrante del movimiento por la quinta papaleta considera que la población es consciente que la actual institucionalidad no ha podido resolver sus problemas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Precios de los combustibles bajarán a partir del 19 de mayo

  • 2

    Anyuri, se filtran supuestas imágenes íntimas de la cantante

  • 3

    Las artimañas para jubilar a 'Picuiro' López con $8,000

Dotar al país con nuevas reformas a la Constitución Política o un proceso constituyente fue otro intento fallido en este Gobierno, sin embargo, reconocidos miembros de la sociedad civil han tomado la batuta para que este tema continúe en vigencia.

Decidieron conformar el Movimiento por la Quinta Papeleta Pro Constituyente y entregaron una solicitud a los magistrados del Tribunal Electoral (TE) para que se pueda incluir esta opción en las elecciones del 5 de mayo de 2024.

El abogado y activista social, Carlos Lee, explicó que más allá de la respuesta que les pueda dar los magistrados, el movimiento surge con el propósito de retomar el tema de la constituyente y ponerlo en la agenda nacional.

"La Constitución en su artículo 2 establece que el poder emana del pueblo, sin embargo, no establece mecanismos reales de ejercer el poder soberano, que es el poder del pueblo", sostuvo Lee.

El otro propósito, más ambicioso, que persigue este movimiento es organizar a todos los sectores del país para que se comience a hablar de la Constituyente y de que país se quiere y cuál es la institucionalidad que puede garantizar esa 'nación ideal'.

A juicio de Carlos Lee, la población sabe, de alguna manera, que la institucionalidad actual no ha sido capaz de resolver los problemas actuales de la vida del país, como la falta de agua, una educación de calidad y garantizada, la carencia de un sistema de salud responsable, que no solo cure, sino que prevenga la enfermedad y produzca salud.

"Por eso la gente sale a las calles, protesta, y en las redes sociales se manifiesta a favor de cambiar la realidad", precisó.

Sobre el tema, el politólogo Ricardo Herrera, quien también forma parte del movimiento, calificó al sistema actual como un 'Estado Piñata', que permite que sea concebido como una fuente de saqueo cada cinco años.

"Hay que abrirnos hacia una nueva democracia que no esté centrada en el balance de poder entre partidos políticos, sino en una nueva relación entre el Estado y la ciudadanía", consideró.

El gobierno de Laurentino Cortizo se propuso, al inicio de su gestión, reformar la Constitución, utilizando como base un documento elaborado por la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Su proyecto naufragó, luego que los diputados le introdujeran una cantidad plural de modificaciones que fueron controversiales y provocaron más de una semana de protestas, el primer estallido social que enfrentó el mandatario, en noviembre de 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ante la situación la administración de Laurentino Cortizo prefirió abandonar el tema, aunque podía optar por convocar a un acuerdo nacional con todos los sectores beligerantes.

Ahora, el Movimiento se propone intentar rescatar un viejo anhelo de quienes apuestan por una nueva Constitución, que es introducir la opción, y que sea vinculante, de que la población decida si quiere que se dé el proceso constituyente.

Lee sostiene que la pregunta que se formule también es fundamental, ya que no es lo mismo preguntar si uno está de acuerdo con reformar la Constitución, que si se está a favor de un pacto social que, como consecuencia, de una nueva constitución. "Eso es más comprometedor", manifestó.

Decisión

Por el momento, el movimiento no ha recibido respuesta de los magistrados del Tribunal Electoral.

No obstante, en declaraciones anteriores, brindadas por el exmagistrado Heriberto Araúz y respaldada por los actuales regentes de la corporación electoral, para aprobar la inclusión de una papeleta adicional en los comicios, tendría que ser mediante una ley.

En este periodo constitucional, el TE presentó cuatro proyectos de ley a la Asamblea Nacional y en ninguno se ventiló este tema.

Lo único que se permitió fue la constitución de movimientos ciudadanos que recolectaran las firmas necesarias para convocar a una Constituyente Paralela, según lo dispuesto en el artículo 314 de la Constitución.

Esta empresa fue demasiado ambiciosa y ninguno de los tres movimientos logró conseguir las 581 mil firmas necesarias para convocar a dicho proceso.

La psicóloga Geraldine Emiliani, quien forma parte del Movimiento por la Quinta Papeleta comunicó que mientras esperan la respuesta del TE, siguen trabajando para sumar a otras agrupaciones y ciudadanos comprometidos con el proyecto por la Constituyente.

"Es necesario que los que están o no de acuerdo, nos sentemos, nos escuchemos y dialoguemos en un debate de altura, sin apasionamiento alguno. Está prohibido las descalificaciones porque eso atrasa", dijo la también activista social.

Desde hace décadas en Panamá se ha abierto el debate sobre la necesidad de una constituyente, hay algunos sectores que quieren una paralela y otros una originaria.

La asamblea constituyente originaria no está expresamente contemplada como método para cambiar la Constitución, pero siempre es una opción viable jurídicamente, según especialistas.

Su base constitucional estaría en el artículo 2 de la Constitución Política, conforme al cual el poder público solo emana del pueblo. Además, la crisis institucional imperante en el país podría justificarla, si se construyen los difíciles consensos que demanda. Las significativas reformas constitucionales del año 1983 y las constituciones de 1904 y 1946 se realizaron mediante métodos extraconstitucionales. Queda la incógnita de quién, en términos formales, la convoca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La ATTT hizo un llamado a los conductores a estacionar de manera responsable. Foto: Cortesía

ATTT sanciona a 170 conductores y remueve 91 autos mal estacionados

El agresor sexual fue detenido por la Policía Nacional y remitido al Ministerio Público, en donde se ordenó su detención provisional. Foto. Proteger y Servir

Pescador intenta abusar sexualmente de docente en Punta Chame

El Consejo Técnico de Salud será el encargado de evaluar los casos de los médicos.

Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sustentación de la Unachi en la Comisión de Presupuesto. Foto: Cortesía

Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".