politica

Interpretación 'ultrarestrictiva' priva a Mulino de tener vicepresidente

Según el constitucionalista Miguel Antonio Bernal, amputar la nómina presidencial de un partido es una maquinación vengativa y anticiudadana.

Francisco Paz - Actualizado:

Mulino fue ratificado por el directorio de Realizando Metas como candidato a vicepresidente en la nómina que encabezó Ricardo Martinelli. Foto: Víctor Arosemena

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) no solo irrespetaron el debido proceso al inhabilitar a Ricardo Martinelli como candidato presidencial, sino que también violan el derecho de los ciudadanos a elegir presidente y vicepresidente como un todo, consideró el constitucionalista Miguel Antonio Bernal.

Versión impresa

El hecho de dejar a José Raúl Mulino sin vicepresidente en su nómina para las elecciones del 5 de mayo es una interpretación ‘ultrarestrictiva’ de lo que establece la Constitución por parte de los magistrados del TE, considera Bernal.

El catedrático argumentó que el artículo 4 de la Carta Magna estipula que Panamá respetará las normas del Derecho Internacional, por consiguiente, debe respetar las convenciones y pactos internacionales de Derechos Humanos.

Esto conlleva, según Bernal a que el país está obligado a respetar los derechos políticos de los ciudadanos, por lo que Realizando Metas tiene derecho a postular vicepresidente para las próximas elecciones.

“Amputar la nómina presidencial de un partido es una maquinación vengativa y anticiudadana que no debemos pasar alegremente por alto”, reflexionó el constitucionalista.

Agregó que con esta decisión, los magistrados del TE “imponen su fraude”.

No es la primera vez que el Tribunal Electoral descuartiza nóminas para puestos de elección y no corrige esta situación.

En el torneo electoral de 2019 inhabilitaron a Martinelli para los cargos de alcalde y diputado y su suplente, Mayín Correa, ganó una curul por el entonces circuito 8-8, ahora 8-4.

Correa, al igual que otros diputados que de suplentes pasaron a ser principales, quedaron sin un segundo que los supliera en este periodo constitucional sin que el TE haya legislado al respecto.

Esta situación se mantuvo a pesar de que el Código Electoral fue reformado en tres ocasiones en este quinquenio.

Ahora, ante lo ocurrido con Martinelli, el Tribunal Electoral no solo obvia su propia jurisprudencia para inhabilitar a candidatos, sino que no dicta jurisprudencia ante el hecho de que un candidato presidencial correrá por primera vez en la historia política contemporánea sin un vicepresidente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook