Skip to main content
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
Trending
Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ciudad de la Salud viene a complementar red de salud

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de la Salud / Gobierno / médicos / Obras públicas

Panamá

Ciudad de la Salud viene a complementar red de salud

Actualizado 2024/01/22 07:05:07
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El Complejo Hospitalario y el Hospital de Especialidades Pediátricas siguen funcionando para brindar servicios de salud a la población asegurada.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerro Patacón: Entre incendio provocado y el reclamo social

  • 2

    Zulay duda de imparcialidad de la Corte en Caso Martinelli

  • 3

    Canal: Ricaurte Vásquez resta calibre a Suez y al tren Maya

En la inauguración de la Ciudad de la Salud su director médico, Jorge Ng Chinkee, aclaró que este complejo no pretende suplantar a las otras instalaciones de la red de salud pública, sino apoyarlas con espacio, edificios, camas y equipamiento para diagnósticos y terapias.

En efecto, el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias y el Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), instalaciones de salud de la Caja de Seguro Social (CSS) seguirán brindando atención y serán los casos de alta complejidad para los que estará disponible la Ciudad de la Salud.

El doctor Ng Chinkee explicó que al nuevo centro hospitalario acuden aquellos pacientes que ya fueron evaluados por especialistas y su patología tiene una resolución de alta complejidad.

"Pacientes de cáncer, trasplante, que requieren cirugía robótica, hematología, los que acuden al centro endoscópico, son aquellos que requieren atención inmediata de alta complejidad y que en otras instalaciones por la cantidad de pacientes que se ven, están demorados", ilustró el galeno.

Por su parte, Yelkis Gill, directora ejecutiva nacional de los Servicios y Prestaciones de Salud de CSS, detalló que el Complejo Hospitalario quedó dividido en un hospital general y de trauma, al que se suma un instituto de Geriatría.

Se atenderá Medicina General y se mantendrá el servicio de urgencias, que es el más complejo que tiene la CSS.

Aquellas especialidades como Gastroenterología, Neurología y Cardiología se mantienen como servicios interconsultorios, explicó.

La misma realidad ocurre con el Hospital de Especialidades Pediátricas, una instalación que adquirió la CSS en 2002 y que se había quedado chica para los hijos de los asegurados que requieren atención.

Ahora, funcionará como hospital para servicios de pediatría general y los casos más complicados pasarán a la Ciudad de la Salud.

El nuevo Hospital Pediátrico de Alta Complejidad fue la última instalación en ser entregada a la CSS.

El director médico de la Ciudad de la Salud informó que en este momento todavía se trasladan subespecialidades del HEP.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta instalación ha sido adecuada a la población infantil, con salas llenas de colores para paliar el dolor de los infantes y niños, provocado por sus padecimientos.

Cuenta con cinco plantas, 212 camas de hospitalización, 20 de cuidados intensivos, 10 de semiintensivos y servicio de Neonatología.

Además, dispone de siete quirófanos con equipo robótico, una para quemados y seis convencionales, para dar respuesta inmediata sin necesidad de que el paciente tenga que ser trasladado al extranjero.

La doctora Gill informó que ya han realizado cirugías cardíacas cerradas a 12 niños, lo que agiliza su proceso de recuperación y lo mejor es que ya no tienen que salir del país para ser operados, como ocurría antes.

Mora

La apertura del más grande centro hospitalario del país, con más de 1,300 camas y 1,600 funcionarios, debería ayudar a bajar los tiempos de espera para cirugías, estudios y pruebas diagnósticas y de tratamiento.

Este, sin lugar a dudas, es el primer desafío de la Ciudad de la Salud, ante lo que el doctor Ng informó que los primeros resultados han sido positivos.

"Si hacíamos dos bombas cardíacas, ahora estamos haciendo hasta 7. Si teníamos 50 pacientes en espera y demorábamos tres o cuatro meses, ahora solo demoramos tres semanas para operarse", señaló.

Sin estar completamente inaugurado, en esta instalación de salud ya se han realizado 120 cirugías en sus 51 quirófanos, con tecnología avanzada.

Hotel

Un lugar para hospedar a pacientes y familiares que procedan del interior, también ha sido habilitado en Ciudad de la Salud.

El doctor Ng informó que se ultiman detalles sobre como va a ser manejado, si por una empresa o la CSS.

"Es otra facilidad para pacientes que proceden del interior, familiares que no tienen donde quedarse o personas que tengan que realizarse un estudio que no necesiten estar hospitalizadas", precisó.

Instituto de Cáncer

El instituto de Cancerología vendría a ser la última incorporación que se ha realizado a la Ciudad de la Salud.

Luego de su aprobación por la junta directiva de la CSS, en estos momentos se está removiendo el terreno donde se ubicará este edificio que contará con los equipos y 200 camas para el tratamiento de los pacientes con cáncer.

Esto no quiere decir que estos pacientes no son recibidos en la Ciudad de la Salud, ya que actualmente se les brinda atención.

"Estamos atendiendo pacientes con cáncer y están siendo operados", reveló la directora nacional de los servicios médicos que afirma que con el instituto se incorporarán los servicios de quimio y radioterapia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El diputado Luis Eduardo Camacho.

Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

El ciudadano de 27 años recibió una puñalada en el cuello, falleciendo al llegar al Hospital Nicolás Solano. Foto. Eric Montenegro

Detención preventiva para adolescente que mató a su hermano durante una riña en La Chorrera

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".