Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cerro Patacón: Entre incendio provocado y el reclamo social

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Cuerpo de Bomberos / Incendios / Minsa / Panamá

Panamá

Cerro Patacón: Entre incendio provocado y el reclamo social

Actualizado 2024/01/19 14:45:06
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

El siniestro que mantiene a gran parte de la ciudad afectada por la emanación de humo, es considerado para muchos como la 'Crónica de una muerte anunciada".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El fuego que ha consumido más de 7 hectáreas del vertedero ya ha sido extinguido en un 60 %. Foto: Cortesía BCBP

El fuego que ha consumido más de 7 hectáreas del vertedero ya ha sido extinguido en un 60 %. Foto: Cortesía BCBP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Entre problemas con el financiamiento y otros trámites, puente se atrasa

  • 2

    Costo de la vida sigue aumentando en Panamá

  • 3

    Extinción de incendio en Cerro Patacón tomará varios días

Todo apunta a que el incendio que se registra desde el día de ayer en el relleno sanitario de Cerro Patacón fue provocado, expresó este viernes el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBP),  coronel Ernesto De León Echevers. 

El fuego que ha consumido más de 7 hectáreas del vertedero ya ha sido extinguido en un 60 %, y se espera para el día sábado alcanzar un 90 %, con el trabajo en conjunto que realiza el equipo interinstitucional, señaló De León. 

A pesar del censo que mantiene la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario de los recicladores en el área, Rafael Prado administrador de la entidad, advierte de la existencia de al menos 30 pandillas organizadas que operan en el área del relleno sanitario, un terreno de 162 hectáreas, lo que dificulta la operación diaria, la vigilancia y los planes de la entidad. 

No obstante, el siniestro que mantiene a gran parte de la ciudad capital afectada por la emanación de humo, es considerado para muchos como la 'Crónica de una muerte anunciada". 

"El Cerro Patacón hace rato debió cerrar. Lo que está pasando fue advertido por ambientalistas, organizaciones y el propio Gobierno hace poco reconoció que era un peligro", cuestionó el diputado independiente, Gabriel Silva. 

Silva acusó a la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario (AAUD), al Ministerio de Salud (Minsa) y al Ministerio de Ambiente de la falta de visión, incompetencia y hasta de corrupción. 

La economista y candidata presidencial, Maribel Gordón se refirió a una crisis que atenta la vida y el ambiente producto de una política que ha favorecido los contratos a través de la 'mercantilización de la basura'. 

"Por años la problemática en el Cerro Patacón ha estado latente, todos los meses se incendia y las comunidades cercanas lo sufren. Desde ayer, que la ciudad se vio afectada, han decidido actuar. Estamos en emergencia, se necesitan soluciones urgentes", agregó el también candidato presidencial, Melitón Arrocha. 

En tanto, el abogado Guillermo Cochez atribuye el desastre ambiental a la falta de visión y el clientelismo que impera en la administración pública que impide avanzar hacia un sistema moderno de procesamiento de los desechos en Panamá. 

El desastre ambiental que representa el relleno sanitario de Cerro Patacón,  que requiere años de recuperación, más de 100 millones de dólares en inversión y mucha voluntad para su remediación, ha sido advertido desde hace varios años por expertos.

Las huellas ambientales del relleno sanitario de Cerro Patacón van más allá de las 160 a 162 hectáreas afectadas por la operación, las influencias indirectas son mucho mayor por la dinámica de los ríos que arrastran los lixiviados y junto a ellos la contaminación a las comunidades cercanas, ha constatado la propia Dirección Nacional de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Expertos en la materia culpan a la desidia de la actual administración del gobierno, donde los que actualmente administran la Autoridad de Aseo, son los responsables de esta situación que día a día se agrava.

No obstante, el administrador de la Autoridad de Aseo, Urbano y Domiciliario afirmó que la etapa de cierre del relleno, avanza en un proceso de tres años para una cotización en línea para poder dar paso un modelo nuevo, donde se aprovechen los residuos. "En estos momentos estamos esperando la aprobación de la junta directiva para avanzar con el proceso", ha dicho.. 

Afectación

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre confirmó al menos 27 personas atendidas por síntomas relacionados con el humo del incendio de Cerro Patacón, 15 fueron atendidas en centros de salud y 12 en el área de Guna Nega. 

Sucre no descarta que esta cifra aumente debido a la contínua emanación de humo del vertedero. Además de los desechos comunes, la acumulación de llantas aumenta el riesgo de afectación. 

El Minsa aplica medición de la partícula de suspensión y la composición del humo para determinar la toxicidad. 

Desde las 6:00 de la mañana de hoy viernes 19 de enero, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) inició las labores,  con 23 descargas del sistema Bambi Bucket,  que totalizaron 7 mil 360 galones de agua, en apoyo a los Bomberos de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".