Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Atacar el déficit fiscal debe ser el primer reto

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Déficit / Deuda pública / Fiscal / Recaudación

Panamá

Atacar el déficit fiscal debe ser el primer reto

Actualizado 2024/02/07 12:39:33
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El déficit fiscal ocasionado por un excesivo endeudamiento público sin eficiencia en el gasto es la primera tarea a ejecutar por el próximo gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las nóminas presidenciales que compiten en el próximo torneo electoral recibieron la propuesta de casi 300 páginas preparada por los técnicos del Conep. Francisco Paz

Las nóminas presidenciales que compiten en el próximo torneo electoral recibieron la propuesta de casi 300 páginas preparada por los técnicos del Conep. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Encuentran el cuerpo de niña desaparecida en El Chorro

  • 2

    Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Ricardo Martinelli: 'La Justicia en Panamá no es igual para todos'

El sector privado aglutinado en el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) ha puesto en manos de los candidatos presidenciales su visión de país con los elementos que debe contener para garantizar un desarrollo sostenible hasta 2050.

En este plan han trabajado en componentes transversales como institucionalidad y gobernabilidad con un enfoque para que sean ejecutados a través de políticas de Estado .

A criterio de Felipe Ariel Rodríguez, uno de los arquitectos de la visión del Conep, la última explosión sociales es el acumulado de no hacer las cosas que la ciudadanía espera, por tener planes cortoplacistas, limitado al tiempo que dure cada gobierno.

"Presentamos motores económicos alternativos, que son otras minas, no necesariamente la metálica y llamamos la reflexión a un sector privado proactivo, que participe con este tipo de aporte", declaró Rodríguez.

¿Qué temas son los primeros que deben ser atendidos?

Sin titubear, Rodríguez plantea que debe ser el pesado déficit fiscal ocasionado por un excesivo endeudamiento público sin eficiencia en el gasto.

"Somos uno de los países que más invierte per cápita en educación en la región, pero tenemos de los más pobres resultados", dijo.'

17


talleres de trabajo realizó el Conep para darle forma a su Visión País 2050.

4


objetivos estratégicos abarca que son Institucionalidad, Educación, Salud y Desarrollo Económico.

Otro de los problemas a atacar, según el vocero del Conep, es el incremento de la planilla cumpliendo con compromisos políticos, "que nos entierra las finanzas y no permite que haya recursos para resolver otros problemas como el agua".

Por último, pero sin que sea menos importante, Rodríguez hizo referencia a la seguridad nacional.

"Si no lo cuidamos, se nos va a seguir yendo la Inversión Extranjera Directa (IED)", declaró.

El empresario se enmarcó en lo que ocurrió en noviembre, cuando los cierres de calles ocasionaron un daño a la economía, la seguridad alimentaria, y a la pequeña empresa, especialmente la agropecuaria y turística. "No debemos permitir que siga pasando", sentenció.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Antonio Fletcher, expresidente del Conep, espera que los candidatos tomen en cuenta los planteamientos que les realiza el sector privado.

"Tienen todo el derecho a administrar la cosa público, pero siempre con un concepto y amplitud de escuchar al sector que más está sufriendo cualquier desviación o equivocación que pueda darse en materia de gestión pública", señaló Fletcher.

Más empleos

A consideración de Fletcher, para que la empresa privada vuelva a ser el motor de generación de empleo del país, se necesita que el escenario económico facilite la inversión, dinamice todos los procesos y simplifique con digitalización para mejorar el desempeño económico.

"Tenemos que desburocratizar todos los sistemas; esa debe ser la consigna para que la empresa pueda trabajar cumpliendo con las normas de la mejor manera posible", puntualizó el empresario.

En la actualidad, la informalidad supera a la empresa privada en cantidad de empleos generados y pareciera que este panorama no va a cambiar a corto plazo.

En este sentido, el Conep plantea modernizar el Código de Trabajo para vincular los esquemas de compensación a los niveles de productividad laboral.

El gremio sugiere no realizar ajustes periódicos del salario mínimo en respuesta a presiones políticas, sino en realidades económicas, "porque ello afecta negativamente la competitividad en muchos sectores de la economía".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".