politica

Jefe de la bancada del PRD destaca vicios inconstitucionales en proyecto de reducción salarial

El diputado Ricardo Torres dijo que tienen que cónsonos con la legislación y con la constitución.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Torres ofrece declaraciones a los medios de comunicación. Foto/Víctor Arosemena

El jefe de la bancada del partido Revolucionario Democrático (PRD) y presidente de la Comisión de Economía de la Asamblea Nacional, el diputado Ricardo Torres, explicó este jueves que los vicios constitucionales presentes en el proyecto de ley 356, el cual contempla una reducción de  los salarios y gastos de representación de los altos funcionarios, han impedido mayores avances.

Versión impresa

Torres ofreció una disculpa al pueblo, porque considera que en este sentido muchos se dejan llevar por la politiquería.

"Estamos analizando como bancada, e igual lo están haciendo todas las bancadas, porque tenemos que ser cónsonos con la legislación y con nuestra constitución. Hay vicios inconstitucionales en ese proyecto y no lo queremos sacar a flote hasta que no lo tengamos bien discutido,  porque de qué sirve llevar un proyecto que va a ser inconstitucional y va a ser rechazado", comentó Torres.

En cuanto a los vicios inconstitucionales, Torres prefirió no brindar mayores detalles, "porque de eso está a cargo un grupo de asesores".

"Eso lo estamos analizando y sería irresponsable  en adelantarme hasta que el grupo de asesores y el grupo de diputados que saben de la materia nos den ese informe", agregó el diputado.

Añadió que el proyecto ha sido discutido con las otras bancadas debido a que "todos se llevan bien y las diferencias quedan a un lado".

El proyecto de ley 356 fue aprobado en primer debate por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional el pasado 23 de julio. Hay que recordar que la iniciativa fue presentada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo.

Según el proyecto,  el presidente Laurentino Cortizo y vicepresidente José Gabriel Carrizo tendrían un recorte del 50 % en su salario, mientras los  ministros, directores, administradores, gerentes y asesores tendrían una reducción  del  25 % en sus salarios y gastos de representación.

VEA TAMBIÉN: La próxima semana se conocerán las tiendas y abarroterías donde se pueden comprar con el vale digital

En tanto, los funcionarios que integran las juntas directivas de instituciones del estado no recibirían retribución en concepto de dietas.

La reducción salarial será por espacio de seis meses y el dinero obtenido será destinado al programa Panamá Solidario, que incluye la entrega de vales y bolsas con comida.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook