politica

Juan Carlos Varela llevó al Canal de Panamá injerencia política

Los Varelaleaks han venido a confirmar las sospechas de que el expresidente Varela tenía sus manos metidas en el Canal, más allá de lo legal.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá mostraron conversaciones que datan del año 2018 (que aparecen en los Varelaleaks) entre el entonces ministro del Canal, Roberto Roy, y el mandatario Juan Carlos Varela.

Entre las revelaciones de los denominados Varelaleaks, se evidencia la manera en que el expresidente Juan Carlos Varela interfirió más allá de lo que le permitía la ley en los asuntos del Canal de Panamá, convirtiéndolo también en un botín político para colocar a gente de su confianza.

Versión impresa

Las más recientes de estas escandalosas injerencias fueron expuestas por la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta del Canal de Panamá.

En rueda de prensa, mostraron conversaciones que datan del año 2018 (que aparecen en los Varelaleaks) entre el entonces ministro del Canal, Roberto Roy, y el mandatario Juan Carlos Varela.

Esto en referencia a la histórica paralización de funcionamiento que registró por primera vez el Canal de Panamá, el 12 de abril de 2018.

VER TAMBIÉN: Una tradición navideña llena de canto y esperanza

En los días siguientes, el ministro del Canal y voceros de la Junta Directiva del Canal hicieron ver que se iniciaban investigaciones en contra de capitanes y oficiales de cubierta involucrados en la "paralización de labores", con la posibilidad de que se dieran destituciones.

No obstante, los Varelaleaks muestran que días antes, las sanciones disciplinarias por supuestas faltas administrativas, fueron abordadas al detalle directamente entre Roy y Varela.

Por ejemplo, el 10 de abril, dos días antes de la paralización, Roy le escribe a Varela: "Los capitanes quieren un tercer marinero a bordo que la administración no lo considera necesario".

Más adelante le sigue manteniendo al tanto: "Solo para informarle que los capitanes de remolcadores siguen molestando". A lo que Varela responde: "¡Qué locura!".

Luego sigue una serie de diálogos entre el ministro para Asuntos del Canal y el entonces presidente de la República, hasta que el 13 de abril, Roy le escribe a Varela: "Hoy entre la administración y la junta directiva se tomó la decisión de botar a dos capitanes remolcadores".

VER TAMBIÉN: Cargamento ilegal de supuesta ampicilina incautan en la comarca Guna Yala

Y el presidente Varela lo avala así: "De acuerdo".

Para el abogado Boris Arjona, esto confirma que ya Roy y Varela habían decidido botar a dos capitanes "sin siquiera empezar las investigaciones".

Para el jurista, a su vez, esto demuestra que la paralización del Canal fue "planificada" con la complicidad del presidente de la República y de la cadena de mando en el Canal.

Arjona confirmó que se ha pedido reactivar un caso penal por supuestas destituciones ilegales, y que "estamos evaluando" si se interponen nuevos "elementos de convicción" a raíz de los Varelaleaks.

Botín político

Más allá de este hecho, el exmandatario Varela demostró con acciones públicas que el Canal de Panamá para él y sus allegados era un botín político.

Y así se evidenció cuando intentó, sin éxito, llevar a la Junta Directiva de la ACP a su vicepresidenta Isabel de Saint Malo. Y con matraqueo político sí logró ubicar allí al exministro Jorge González, uno de sus más cercanos colaboradores.

Los Varelaleaks también revelan que otros allegados de Varela lo adulaban y se autoproponían para ser considerados como candidatos a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Tal es el caso de Joseph Fidanque III, Taher Yaffar y Luis Ernesto Carles.

Lo más irónico del tema, es que para Varela el Canal nunca tuvo importancia, desde que no apoyó el referéndum para la ampliación de la vía interoceánica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Suscríbete a nuestra página en Facebook