politica

Juan Carlos Varela niega injerencia en caso de Ricardo Martinelli y deja solos a magistrados del Tribunal Electoral

Varela fue consultado ayer por el polémico fallo en contra de Martinelli. Negó cualquiera injerencia y dijo que es responsabilidad de los magistrados.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Juan Carlos Varela departió ayer con los tres magistrados del Tribunal Electoral en la ceremonia de traspaso de mando de los estamentos de seguridad. Víctor Arosemena

En la recta final de su gobierno, el mandatario de la República, Juan Carlos Varela, toma distancia de polémicas decisiones judiciales y electorales, incluyendo el reciente fallo que bloqueó las candidaturas del expresidente Ricardo Martinelli, ante lo cual afirma que nada tiene que ver con ese y otros temas de administración de justicia.

Versión impresa

Así lo indicó ayer, en medio de su aparición pública en los actos ceremoniales del traspaso de mando de los estamentos de seguridad al Tribunal Electoral (TE).

Una pregunta obligada para el mandatario era saber su opinión sobre las serias denuncias vertidas por voceros y abogados del expresidente Martinelli, quienes lo han acusado directamente de haber ejercido presión a los magistrados Alfredo Juncá y Eduardo Valdés Escoffery para que, a último momento, inhabilitaran a Martinelli, incluso, en contra de la propia jurisprudencia del TE.

"Yo no tengo en mis manos ningún comentario de eso, porque yo soy el Órgano Ejecutivo, y el Órgano Ejecutivo no tiene sus manos ni en la justicia electoral ni en la justicia ordinaria", respondió.

VEA TAMBIÉN: Perú expulsa a casi medio centenar de ciudadanos venezolanos

Igualmente, Varela aprovechó para negar cualquiera vinculación con las decisiones del Ministerio Público (MP) y de la Asamblea Nacional (AN).

Sobre este último órgano del Estado, y ante las denuncias recientes por supuesto manejo irregular de fondos públicos, negó su vinculación y recordó que el presupuesto de la Asamblea se maneja independiente.

"Cada órgano del Estado resuelva sus acciones. Cada órgano del Estado es responsable de sus acciones", reiteró Varela.

VEA TAMBIÉN: Niegan que hayan solicitado levantamiento de fuero electoral a Marta Linares de Martinelli

En el caso del fallo electoral contra Martinelli, el abogado Alejandro Pérez explica que habría sido el propio presidente quien ejerció presión para sacarlo de carrera.

La alusión a "injerencia irregular" que hace el jurista Pérez se sustenta en el hecho que desde el 30 de septiembre de 2018, el TE avaló las aspiraciones de Martinelli.

Y durante todo el proceso, le permitió al exmandatario cumplir las etapas de sus candidaturas, hecho reforzado incluso con apariciones públicas de altos funcionarios del TE en que reiteraban que Martinelli sí podría correr.

VEA TAMBIÉN: Último intento de Juan Carlos Varela para ratificar a sus designados

Pero al final todo cambió, "lo que confirma que Juan Carlos Varela vuelve a hacer lo que le da la gana en la justicia penal, en la justicia civil, y también en la justicia electoral, donde él ha metido sus manos, o más bien yo diría sus garras", dijo Pérez.

Ayer NEXtv consultó al presidente Varela si el caso Martinelli le deja algún cargo de conciencia, y esto respondió: "Ningún organismo de justicia electoral ni judicial está en manos del presidente; están en manos de las autoridades escogidas para eso... chao".

Se lava las manos

La abogada Alma Cortés, parte de la defensa de Martinelli, advirtió que a esta etapa de su gobierno, "con el presidente vemos la versión moderna de Poncio Pilatos Varela, lavándose las manos".

Alertó que "a estos [funcionarios] que trabajaron para él y siguieron sus instrucciones de perseguir, ahora los está abandonando y son ellos los que tendrán que enfrentar la justicia... ¡tendrán que rendir cuentas!", prometió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook