politica

Juan Carlos Varela pone en riesgo asistencia militar de EE.UU.

El problema pone en peligro la continuación de la ayuda que ofrece EE.UU. en temas de seguridad, inteligencia y lucha contra el narcotráfico.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Juan Carlos Varela Varela ofreció a China una propiedad de 4 hectáreas en la Calzada de Amador. Foto/Epasa

La crisis diplomática entre Panamá y Estados Unidos, por el tema de la relación con China, tiene contra la pared al mandatario Juan Carlos Varela y hasta ha puesto en peligro la colaboración estadounidense en temas de seguridad e inteligencia pactados en acuerdos previos.

Versión impresa

El tema se complicó esta semana luego de que se confirmara que Varela había ofrecido a China una propiedad de 4 hectáreas en la Calzada de Amador, específicamente el edificio 105 o antiguo teatro de Amador y los terrenos alrededores, una zona ubicada estratégicamente en la entrada del Pacífico del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Declinación de la Corte, objetivo de la lucha de defensa de Martinelli

Fuentes diplomáticas señalaron que el problema central está en la "forma poco transparente" como el Gobierno de Varela manejó la ruptura con Taiwán y para establecer relaciones diplomáticas con China, poniendo en riesgo intereses de acuerdos sobre control y monitoreos que brinda Estados Unidos, ante la "falta de capacidades" de Panamá.

Esto podría referirse a la ayuda que por muchos años ha brindado Estados Unidos a Panamá en su lucha contra el narcotráfico, estrategias y equipos de Inteligencia, y los aportes a fuerzas especiales que cuidan zonas sensibles como las fronteras terrestres y marítimas, como lo es el caso del Senafront y el Senan.

Este tema ha sembrado temor en Estados Unidos sobre las facilidades que se le estarían creando al aparato de espionaje de China, sobre todo en la ubicación de la embajada en una zona sensible como la entrada del Canal de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Empiezan a salir detalles del crimen que provocó la separación del padre David Cosca

El problema causó ayer movimientos en el Palacio de las Garzas para evaluar un posible cambio de ubicación del complejo diplomático que busca construir China en Panamá, pero esto no sería una solución absoluta a las molestias de Estados Unidos que desde marzo pasado no nombra un embajador en Panamá como posible medida de protesta o desacuerdo con el tema.

La misma Embajada de Estados Unidos en Panamá emitió un tuit el pasado miércoles sobre el tema de China y la ruptura de Panamá con Taiwán: "Creemos que estos términos deben ser transparentes y justos".

La Embajada estadounidense también informó que la encargada de negocios Roxanne Cabral regresará a Panamá mañana sábado, luego de haber sido llamada a consulta en Washington por este tema sobre las relaciones diplomáticas de ambos países.

Desde la renuncia del embajador John Feeley el 9 de marzo pasado, Cabral se mantiene como la funcionaria de más alto cargo en esta misión diplomática hasta que se nombre nuevo embajador.

Feeley se pronunció de la traición de Varela desde mayo pasado en una entrevista con el periodista Jon Lee Anderson del The New Yorker.

"Los panameños son ingenuos acerca de los chinos", dijo Feeley y señaló que en su momento trató de alertar a Washington sobre la usurpación de China, pero la nueva administración de Donald Trump claramente no estaba interesada en la región.

Dijo en esa entrevista que Varela les mantuvo oculto el tema de China hasta un día que sostuvo una comunicación telefónica con el presidente panameño para discutir el caso del expresidente Ricardo Martinelli.

Feeley también reveló que en su momento trató de persuadir al Ministerio de Seguridad de Panamá de no firmar un acuerdo de tecnología de comunicaciones con los chinos, en parte por la preocupación de que 'usarían la infraestructura para espionaje'.

Por otro lado, mañana se hará como protesta una siembra de banderas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook