Skip to main content
Trending
Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete
Trending
Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La ChorreraMbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Juan Carlos Varela reabre cárcel en isla Punta Coco y omite los derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Derechos Humanos / Punta Coco / Juan Carlos Varela

Juan Carlos Varela reabre cárcel en isla Punta Coco y omite los derechos humanos

Actualizado 2018/12/08 06:04:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para instancias internacionales, aunque una persona esté privada de libertad, debe contar con cierto tipo de comodidades y espacio para su normal desarrollo dentro de los centros penitenciarios.

La reapertura de la cárce de Punta Cocol se da por órdenes del presidente Juan Carlos Varela. Foto: Panamá América

La reapertura de la cárce de Punta Cocol se da por órdenes del presidente Juan Carlos Varela. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno traslada a 12 reos al centro penitenciario Punta Coco

  • 2

    Penal de Punta Coco volverá a ser utilizado; coordinan traslado de reos

  • 3

    Centro de detención preventiva Punta Coco será reabierta

Desconociendo la opinión de las Naciones Unidas y el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el que se declaraba ilegal el traslado de privados de libertad al centro penal de Punta Coco, el Ministerio de Gobierno procedió ayer con el envío de 12 privados de libertad a dicha cárcel.

Desde agosto de 2015, dos expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron al Gobierno de Panamá a no trasladar más detenidos a la base del Servicio Nacional Aeronaval en la isla Punta Coco, ubicada a 107 kilómetros al sur de la costa panameña.

"No reúne las condiciones sanitarias necesarias y no depende del Sistema Penitenciario, debe ser reexaminado", era la recomendación de Seong-Phil Hong (grupo de trabajo sobre la detención arbitraria) y Juan E. Méndez (relator especial sobre la tortura).

Además, se pasó por encima del fallo del magistrado de la CSJ Harry Díaz, que tras una inspección en el penal de alta seguridad, dijo que no cumplía con las condiciones para estar en funcionamiento y recomendaba algunas mejorías al mismo.

Decisión

A pesar de los llamados de advertencia internacional, el gobierno de Juan Carlos Varela prefirió hacerle caso al fallo de la CSJ y efectuar modificaciones al centro penitenciario para utilizarlo nuevamente.

Según lo publicado en la Gaceta Oficial, en la resolución 130-R-089, el Ministerio de Gobierno procedió a realizar las adecuaciones para que el centro penitenciario sea utilizado para los fines que tenían previsto desde el inicio.

A juicio del Gobierno, la medida es para proteger a la sociedad, al igual que la integridad física de las personas privadas de libertad de peligrosidad extrema, pero el abogado Kevin Moncada Luna no comparte dicha idea.'


El Decreto Ejecutivo N.°72 de 30 de mayo de 2018 crea los centros de detención preventiva para personas privadas de libertad de peligrosidad extrema, entre ellos, Punta Coco.

El centro de detención preventiva de Punta Coco fue creado para albergar a privados de libertad de "peligrosidad extrema", pero fue denunciado por defensores de los reos y organismos como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por sus duras condiciones de reclusión y aislamiento.

A mediados de este año, varios reos que cumplían condena en Punta Coco fueron trasladados a cárceles regulares, tras presiones internacionales y de la CSJ en el caso.

VEA TAMBIÉN: Expresidente Ricardo Martinelli 'está emocionado' por declinación de la Corte en el caso de los pinchazos telefónicos

"Esos reos no tienen nada que ver con la delincuencia que azota al país", dijo el abogado Kevin Moncada Luna.

Al igual que él, piensa Juan López, retirado oficial de la Fuerza de Defensa de Panamá, quien asegura que en la actualidad hay una crisis de inseguridad que "puede ser controlable y no precisamente en la cárcel de Punta Coco".

Y es que durante los últimos meses, la inseguridad en Panamá se ha tomado las calles. "Los robos a mano armada son el pan nuestro de cada día, esos tipos de delincuentes no son los que llegarán hasta ese centro penitenciario, y es lo que nos quieren vender con la reapertura del mismo", sostuvo López.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Estudiante de 14 años se quita la vida en el corregimiento de Buena Vista, Colón

Cuando la ONU hizo la recomendación a Panamá, la cárcel insular no tenía comunicación entre los reclusos, y se restringe el acceso al mundo exterior dadas las dificultades que enfrentan los familiares para desplazarse hasta la isla.

Ahora se recomienda a los abogados hacer una nueva inspección de la cárcel.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gloria Trevi. Foto: Archivo

Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

La Policlínica Santiago Barraza tiene una responsabilidad de alrededor de 600,000 habitantes. Foto. Eric Montenegro

Reducen tiempo de espera para la resonancia magnética en La Chorrera

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".