Panamá
Juan Diego Vásquez: 'A veces cometemos el error de idealizar en exceso a los políticos'
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
El exdiputado recordó que los políticos son personas con defectos y virtudes.

Vásquez actualmente cursa estudios en la Universidad de Harvard. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El exdiputado Juan Diego Vásquez reconoció que la gente tiende a idealizar en exceso a los políticos, olvidándose que también son personas con defectos y virtudes.
"Yo creo que cometemos el error a veces de idealizar en exceso a los políticos. Somos al final seres humanos, que decidimos participar y servirle al país, pero repito, seres humanos al final con virtudes y defectos", dijo en Debate Abierto.
Las declaraciones del político se presentan tras momentos de fuertes cuestionamientos a los diputados de la nueva generación, que llegaron con la promesa de romper los moldes y han protagonizado comportamientos similares.
El más reciente involucra al diputado de Vamos, Jhonathan Vega, quien estuvo envuelto en un altercado en la Asamblea con un dirigente comunitario.
Por otro lado, el exdiputado reconoció que reunirse con las otras bancadas no es ningún pecado, siempre y cuando sea para proyectos que beneficien al país.
"Yo nunca he dicho que la conversación entre fuerzas políticas es un delito o un pecado, por el contrario, incluso cuando fui diputado estuve señalando que lo delicado es el sectarismo, y seguiré condenando cuando los acuerdos son por debajo de la mesa", indicó.
No obstante, acusó a los partidos de blindar las reglas electorales para obstaculizar el camino de las candidaturas de libre postulación.
Vásquez, quien actualmente cursa estudios en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, señala a los partidos de actuar bajo la premisa de que los grupos de libre postulación, como Vamos, gozan de "ventajas" injustas.
"Los partidos siguen en la línea en que van a deshacer las reglas, solo pensando cómo afectar a ‘Vamos’ o al resto de los independientes", expuso.
También confirmó que en 2029 volverá al ruedo político y se someterá al escrutinio público.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.