politica

La elección de mayor impacto en las redes sociales

Expertos coinciden en que el proceso electoral actual representa el de mayor incidencia de redes, pero auguran que su potencial crecerá aún más.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Sofisticado paquete de herramientas online marcan las elecciones panameñas. Foto/Archivo

El actual torneo electoral, y su desenlace el próximo 5 de mayo, representan las elecciones panameñas con mayor impacto en redes sociales, dando lugar a una serie de elementos inéditos, que a su vez suponen desafíos para los candidatos, para el Tribunal Electoral (TE) y para los propios votantes.

Versión impresa

Internacionalmente, se reconoce la campaña de Barack Obama en Estados Unidos, en 2008, como el punto de inflexión donde los medios tradicionales sucumbieron ante la erupción de las redes sociales.

Un sofisticado paquete de herramientas online, sustentado en las tecnologías de la red social, literalmente llevaron a Obama a la Casa Blanca, cambiando para siempre la forma de hacer política.

Sin embargo, para ese entonces (2008), la penetración de las redes no eran tan fuerte en Panamá.

Ese panorama es distinto en este 2019, aunque los conocedores auguran que la gran revolución y el papel decisivo de las redes sociales para "sentar" a un candidato en la silla presidencial del Palacio de las Garzas, será en 2024.

VEA TAMBIÉN: Gabriel Castillo: 'He pagado el precio por ser la reserva moral en el fútbol'

Por lo pronto, hay consenso entre los expertos al considerar a estas elecciones como las de "mayor impacto" en redes sociales en la historia de Panamá.

Y será después del 5 de mayo cuando se podrá medir el éxito o no de la estrategia digital de los 7 candidatos presidenciales.

No obstante, hay ejemplos recientes en países de la región que confirman lo dicho por el analista político José Isabel Blandón: "Las redes sociales no ganan elecciones, pero sin redes sociales no se puede ganar elecciones".

VEA TAMBIÉN:  Popularidad de Cambio Democrático y Ricardo Martinelli provocan campañas negativas en su contra

Por ejemplo, en México, el triunfo de Andrés Manuel López Obrador estuvo muy vinculado al buen provecho que su campaña le sacó a Facebook, en la que se comprobó que 9 de cada 10 mexicanos siguieron activamente el proceso electoral en esta red social.

La sorpresiva victoria en mayo de 2018, del nuevo presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, también fue reforzada por una acertada estrategia en Facebook y en el buscador Google.

También, el año pasado, las redes sociales jugaron un papel fundamental en el triunfo, en Colombia, del actual presidente Iván Duque.

En el caso colombiano, la gran estrella de las elecciones fue Twitter y el equipo de Duque logró posicionar en esta red social #LaTendenciaEsDuque como el "hashtag" de moda y presente de manera reiterativa en cuentas de los denominados "influencers".

Por supuesto, que todo esto también viene acompañado de advertencias y amenazas en el camino.

Como amenaza a los usuarios están los trolls y cuentas falsas. "Y gente malintencionada se da cuenta de que las redes sociales son una buena forma para influenciar el voto", alerta Mayer Mizrachi, reconocido emprendedor y creador de la aplicación Criptext.

Como amenaza a las empresas, Mizrachi menciona el tema de la publicidad. Indica que los medios tradicionales se han quedado sin la cantidad de propaganda electoral de antaño, y que seguramente ven con envidia la gran presencia que sí hay en YouTube.

Esto trae otra amenaza, esta vez para el fisco nacional, ante la fuga de capital a empresas digitales con sedes en el extranjero.

"Por lo menos 30% de los fondos [para hacer campaña] se están yendo al extranjero, y son montos que no pagan impuestos en Panamá", dice Mizrachi.

Por su parte, Alex Atencio, experto en redes sociales y política, señala que las redes sociales también tienen amenazas para los candidatos. "Construir la reputación de un candidato demora años, y destruirla en una red social dura milésimas de segundo. En un chat o en un post pueden destruir no solo su imagen, sino también la de su familia", alerta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook