Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / La encrucijada del Gobierno por pasar sus últimos proyectos

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carrera administrativa / Extinción de dominio / Minería / Proyectos / Reformas electorales / Transparencia

Panamá

La encrucijada del Gobierno por pasar sus últimos proyectos

Actualizado 2023/10/04 15:20:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Se pensaba que sería un periodo legislativo fácil, sin embargo, el Gobierno ha tenido que retirar 2 proyectos y aún faltan otros de su interés por discutir.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Laurentino Cortizo estrecha la mano de Jaime Vargas en su toma de posesión el pasado 1 de julio. Foto: Archivo

El presidente Laurentino Cortizo estrecha la mano de Jaime Vargas en su toma de posesión el pasado 1 de julio. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

  • 2

    Fraude: Roux y Escoffery presionan para rechazar a Marta de Martinelli

  • 3

    FIFA, Mundial 2030 inicia en América y terminará en Europa

A pesar de que se esperaba un periodo ordinario en el cual el Ejecutivo podría pasar leyes, al no tener una directiva ‘adversaria’ en la Asamblea, esto no ha sido así y solo en la primera legislatura, ha tenido que retirar dos proyectos de su interés.

Primero, fue el proyecto 1031, que dictaría las nuevas pautas en materia de transparencia y acceso a la información pública, luego que varios gremios de la sociedad organizada advirtieran que este podría representar un retroceso.

“En democracia hay que escuchar, dialogar, he sido un presidente que entiende lo que es la democracia, la separación de poderes”, dijo el presidente Laurentino Cortizo Cohen al momento de oficializar el retiro del proyecto, decisión que tomó el Consejo de Gabinete, el pasado 14 de septiembre.

En esta semana fue el contrato con Minera Panamá el que fue retirado por el Gobierno, luego de más de un mes de discusión con todos los sectores, y de la recomendación de la comisión de Comercio de la Asamblea, de que se suspendiera su discusión para que se le realice modificaciones.

El Ejecutivo decidió retirarla e informó que se sentará con la empresa para revisar las recomendaciones formuladas por los diputados.

Este contrato no dejó de ser polémico, con protestas en diversos puntos del país, tanto por personas que lo apoyaban como aquellos que lo rechazaban.

¿Qué ha pasado, que el Gobierno no ha podido echar adelante estos proyectos de su interés?

En el caso de los retirados es claro que el rechazo de varios sectores influyó en que el gobierno reculara en su debate, a juicio del expresidente de la Asamblea, Arturo Vallarino.

“Estas devoluciones obedecen a la presión ciudadana en contra de tales propuestas legislativas”, sostuvo el político, quien fue primer vicepresidente de la República en el gobierno de Mireya Moscoso (1999-2004).

Por su parte, el abogado Alfonso Fraguela planteó que los diputados están en modo de sobrevivencia y piensan en como salir reelectos antes que en asumir más costos políticos. 

“Ellos saben que la posibilidad de relección pende de un hilo, mientras el presidente (Laurentino Cortizo) está de salida a ocupar su escaño en el Parlacen por derecho propio”, dijo.
Otros proyectos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la agenda, todavía hay pendientes otros proyectos que son de interés del Gobierno y de los diputados oficialistas.

La nueva reforma electoral sobre la asignación del residuo, la reforma a la ley de carrera administrativa y la extinción de dominio, son proyectos que tienen prioridad.

Sobre la nueva reforma electoral del PRD, que también ha enrarecido el panorama político, esta fue una propuesta del Legislativo que ha generado polémica a pocos meses para las elecciones.

Al respecto, Vallarino tiene la impresión de que van a insistir con esta reforma, porque los diputados consideran que les conviene.

Pero, con referencia a la extinción de dominio, que nuevamente fue presentado por el Ejecutivo, no hay mucha certeza de que los diputados quieran darle su aprobación.

Vallarino opina que a los diputados no les simpatiza el proyecto sobre extinción de dominio, porque cambia las reglas cuando hay sospecha de que los bienes son de procedencia ilícita.

“Los políticos consideran que este nuevo instrumento legal se podría utilizar como herramienta de persecución”, sostuvo.

Para Fraguela, los diputados no están en la línea de ser complacientes con el Ejecutivo, porque saben que esta administración huele a ‘exgobierno’.

“Si ellos creen que una ley puede perjudicarlos, no la aprobarán”, dijo el abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".