politica

La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Aunque se tiene previsto que la entidad se convierta en una secretaría del Mides, la ministra Palacios, mencionó que los servicios que ofrecen continuarán.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de brazaletes electrónicos para reducir la violencia doméstica. Pexels

La reestructuración del Ministerio de la Mujer, según lo previsto por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) debe concluir durante los primeros meses del año 2026, por ello, la entidad para el próximo año cuenta con un presupuesto transitorio de $7,298,850.00 que le permitirá tomar las previsiones necesarias de cara a su integración con el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Versión impresa

Roberto Lugo, representante de la dirección del presupuesto a la Nación del MEF, detalló que el presupuesto del Ministerio de la Mujer para la vigencia fiscal 2026 está estructurado de acuerdo a la petición del Ejecutivo de reducir el tamaño del Estado, por lo tanto, sus recursos están destinados únicamente a funcionamiento y no a inversión.

Dicha decisión, a juicio de la ministra Niurka Palacios, representa un desafío para la operatividad de la entidad porque tendrán que suplir estas necesidades con recursos asignados al rubro de funcionamiento.

Explicó que el renglón de inversiones contempla programas de fortalecimiento y equipamiento de los albergues y los centros de atención integral a nivel nacional que se encargan de darle acompañamiento y seguimiento a las víctimas de violencia, asesoramiento a las madres en temas de pensión alimenticia y emprendimiento, por lo tanto, se tiene previsto utilizar recursos de funcionamiento para cumplir con estos compromisos.

En caso de no ser suficientes, se solicitará a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional la aprobación de créditos extraordinarios que permitan realizar estas tareas.

La titular del Ministerio de la Mujer mencionó que, independientemente del mecanismo que se utilice para reorganizar la entidad, se garantizarán los servicios de atención y cuidado a las mujeres como establece la ley y su presupuesto pasará a la entidad de acogida (Mides) para asegurar el cumplimiento de estos programas.

"Como quiera, el mecanismo va a sufrir un cambio, pero donde vaya a ser asignado debe cumplir con los programas, garantizarle todos los derechos adquiridos a las mujeres y seguir dando esa atención", afirmó.

Reiteró que los proyectos de atención a las víctimas de violencia no deben clausurarse, al contrario, deben mantenerse para garantizar la seguridad de las mujeres en el país.

Los diputados solicitaron al Ejecutivo mayores detalles sobre este proceso de integración, debido a que no les queda claro cómo las oficinas del Mides se harán cargo de las tareas de la entidad de manera eficiente y oportuna.

Debido a que el Ministerio de la Mujer fue creado mediante iniciativa legislativa, su transformación también debe aprobarse a través de una ley, por lo tanto, se está a la espera de que el proyecto llegue al Órgano Legislativo.

Reducción del Estado

La reducción del Estado, además del Ministerio de la Mujer, incluye al Banco de Desarrollo Agropecuario y el Banco Hipotecario Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Suscríbete a nuestra página en Facebook