Skip to main content
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Las 3 mil casas que Cocige no construyó para Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calzada de Amador / Centro de Convenciones de Amador / Línea 2 / Metro de Panamá / Panamá Este / Rafael Flores / Techos de esperanza / Mario Etchelecu / Ministerio de Vivienda / Miviot / Juan Carlos Varela

Las 3 mil casas que Cocige no construyó para Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/09/16 08:07:25
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La empresa conectada con el Círculo Cero del expresidente Juan Carlos Varela recibió cinco contratos directos para construir 3 mil casas de Techos de Esperanza.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Techos de Esperanza: Un programa lleno de irregularidades y mentiras

  • 2

    Auditoría pone en la mira a Techos de Esperanza

  • 3

    Las 'casas de papel' que nunca entregó el programa Techos de Esperanza

La constructora panameña Construcciones Civiles Generales (Cocige), representada por Ricardo Fábrega, se destacó en el Gobierno de Juan Carlos Varela como una de las favoritas, "en sus inicios".

Existía en ese entonces un vínculo que ponía a la empresa dentro del círculo cero de Varela y el llamado club Jaleo, un bar al que asistían muy a menudo el propio mandatario y sus secretarios privados, Raúl Sandoval y Rafael Flores. Allí se coordinaban muchos proyectos y se asignaban nombramientos claves; pero para finales del Gobierno Varela todo terminó mal entre su propia gente.

Incluso, Varela terminó su gestión de la mano de un tercer secretario privado que habría desplazado a Sandoval y Flores en confianza: Ronald Campbell.

En 2015, Cocige empezó a llenar su portafolio de proyectos públicos encargándose de grandes obras del Gobierno. Entre ellas está la sucesión del contrato que tenía la empresa HPC Contratas para construir el centro de convenciones de la Calzada de Amador a un costo de 193 millones de dólares.

VER TAMBIÉN: Cocige quedó mal con tres escuelas del Ministerio de Educación

Varela se encargó de que la empresa China State Construction Engineering Corporation Ltd (CCA) aceptara ir en consorcio con la panameña Cocige, incluso se dejó establecido que esta última empresa fuera la representante ante el Gobierno durante la construcción del centro de convenciones.

La constructora también se logró meter al proyecto Línea 2 del Metro de Panamá como subcontratista.

En 2016, un año más tarde, Cocige volvió a ser tomada en consideración cuando el exministro de Vivienda, Mario Etchelecu, fracasó en su intento de construir todas las casas de interés social del programa insignia de Varela: Techos de Esperanza.

Ese intento fallido de Etchelecu dejó pérdidas millonarias al Estado en contratación de personal de la construcción y compras no programadas de materiales que hoy día aún siguen depósitos perdiéndose.

VER TAMBIÉN: Comerciantes locales logran sus objetivos de ventas con el Panamá Black Weekend

Para salir del atolladero, Etchelecu aceleró una serie de contrataciones directas para construir con la empresa privada, dándole cinco contratos a Cocige entre septiembre y diciembre de 2016 para la construcción de 3 mil casas por un monto de 58 millones 645 mil 723 dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cocige recibió el contrato para construir mil viviendas en Chepigana, Darién, a un costo de 19 millones 27 mil dólares. La constructora también recibió el contrato de 500 viviendas de Techos de Esperanza en Tocumen, Pacora, la 24 de Diciembre, y Mañanitas, por un valor de 10 millones 52 mil dólares.

En esta misma área de Panamá Este, Cocige se alzó con un segundo contrato por 10 millones 52 mil dólares para construir otras 500 casas.

En Chame y San Carlos, Cocige también debió construir 500 casas en un contrato de 9 millones 758 mil 898 dólares, además de otras 500 casas en Chiriquí para los distritos de San Lorenzo, San Félix, Remedios y Tolé, por un valor de otros 9 millones 755 mil 825 dólares.

VER TAMBIÉN: Titánica labor para la comisión evaluadora de los aspirantes a magistrados de la Corte Suprema

Sin embargo, para diciembre de 2018, ya era imposible tapar la falta de avances en los proyectos de Techos de Esperanza, sobre todo los manejados por la empresa que había sido una de las favoritas de Varela y su club Jaleo.

Le tocó al exministro Martín Sucre reclamar las fianzas de todos los contratos que se le dieron a Cocige en la gestión de Etchelecu, e incluir a la constructora en la lista de empresas inhabilitadas hasta el año 2040 para contratar con el Estado. Banesco e Internacional de Seguros eran las afianzadoras de Cocige en estos proyectos.

Cocige prometió retomar los proyectos, pero su bancarrota fue inevitable, algo que también incidió en el Centro de Convenciones de Amador, ahora solo en las manos de la empresa china.

En el contrato de las 500 casas en Chiriquí el avance reportado de Cocige fue 0, cuando para esta fecha el 100% de las casas debieron estar terminadas según el contrato. No se construyó una sola casa.

Igual que sucedió con el contrato de Darién donde para diciembre de 2018 debían estar construida el 80.2% de las mil casas, y la empresa no había empezado a construir ni la primera unidad.

En Chame y San Carlos, Cocige solo le quedaban 2 meses y medio para terminar el contrato y apenas había avanzado el 10% en la construcción de las 500 casas de esta área.

En el primer contrato de Panamá Este, Cocige tampoco avanzó en el proyecto de 500 casas, mientras que en el segundo contrato solo avanzó un 20% del 80% que debía tener para diciembre de 2018 con estas 500 casas adicionales.

El exministro Sucre solo se limitó a reclamar las fianzas, pero no abrió ningún proceso de reclamo directo contra Cocige.

La actual ministra del Miviot, Inés Samudio, ha prometido investigar todas las irregularidades del proyecto Techos de Esperanza donde parece haberse dado un mal uso de millones de dólares.

De acuerdo con la entidad, hay proyectos de Techos de Esperanza con un año de licitación, pero no arrancan. "Todos estos proyectos están siendo auditados por el Miviot, para documentar cada anomalía o irregularidad. Las anomalías encontradas son diversas. Se trata de obras gestionadas durante la administración 2014-2019", indicó la entidad.

El Miviot detalló que la gestión de Varela se dieron 51 contratos de Techos de Esperanza por 532 millones de dólares para la construcción de 36 mil viviendas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".