politica

Laurentino Cortizo augura mejores días para Panamá

En su mensaje, el magistrado presidente del Tribunal Electoral dijo que el país reclama un gobierno de consenso, transparente y que escuche la voluntad del pueblo.

Egbert Lewis - Actualizado:

Laurentino Cortizo, presidente electo de Panamá. Foto/EFE

Laurentino Cortizo fue proclamado anoche como presidente electo del país y prometió que servirá con sensibilidad a los más de 4 millones de panameños.

Versión impresa

'Nito' Cortizo, de 66 años, recibió las credenciales de manos de la presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio, Nivia Roxana Castrellón, tras lo cual se dirigió al país, sereno y en tono directo.

El futuro mandatario señaló que estamos en el inicio de una nueva etapa, para nuevas conquistas, y prometió dar el ejemplo a todos los ciudadanos durante los cinco años que comprenden su mandato, que inicia el 1 de julio próximo.

"Lo tenemos todo para salir adelante", aseguró el presidente electo, a la vez que señaló que "urge cambiar el rumbo".

"Es un desafío monumental y vamos a lograrlo", manifestó Laurentino 'Nito' Cortizo, ante la concurrencia que presenció el acto anoche en el teatro Anayansi del centro de convenciones Atlapa.

VEA TAMBIÉN: Moverse entre las dos líneas del metro costará $0.85 a los usuarios

La ceremonia de proclamación contó con la presencia del actual presidente de la República, Juan Carlos Varela, además de los magistrados del Tribunal Electoral, entre otras personalidades, incluido el vicepresidente electo, Gabriel Carrizo, a quien también se le entregó su credencial.

"No hay excusas ni tiempo que perder", urgió Cortizo, para luego advertir que los intereses personales deben ceder a los del país.

"Les propongo la unidad de la nación sin condiciones, sin engaños y sin absolutamente nada que ocultar a nuestro pueblo. Diálogo, consenso y un propósito compartido", apuntó Laurentino Cortizo, quien nació en la provincia de Colón, en el atlántico panameño.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía sigue mostrando audios irrelevantes en el juicio a Martinelli

Pidió a todos unirse en el mismo esfuerzo y en la misma esperanza.

Durante su discurso, que apeló fundamentalmente al orgullo de ser panameño, el abanderado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en las elecciones generales realizadas hace seis días, manifestó que "nadie sobra" en el país y acentuó que "tenemos que unir fuerzas".

Para ello, propuso la unidad sin engaños y "sin nada que ocultar al pueblo".

Prometió al país una nueva actitud y un nuevo rumbo, para lo cual, aseguró: "trabajaré sin descanso durante los próximos cinco años".

"Estoy listo, estoy preparado", afirmó, y a reglón seguido señaló que "el pueblo me ha entregado su confianza, yo les doy mi compromiso".

Temas como justicia, corrupción y reformas a la Constitución también pasaron por el tamiz del discurso que fue transmitido en vivo a nivel nacional.

"La corrupción, esté donde esté, que sepa que tenemos la cara para dar la lucha de frente", retó Laurentino Cortizo en medio de aplausos.

El nuevo presidente, que estrenará el cargo en 51 días, dijo que así como los panameños recibimos el Canal, "lucharemos contra la pobreza y la desigualdad".

Hizo un llamado a magistrados, jueces y fiscales, a quienes dijo que no deben dejarse seducir por presiones políticas ni económicas.

"Ustedes se deben a la Patria y a sus conciencias; no a sectores económicos ni a presiones políticas", les advirtió.

Cortizo pareció reafirmar su compromiso con los cambios constitucionales al decir que hay que adelantar las reformas a la Constitución, "sin dilación".

"Tenemos una tarea nacional inmensa; hay mucho que avanzar y vamos a avanzar", insistió.

"No tengo duda, vienen mejores días para Panamá", reiteró finalmente el presidente electo que tomará el mando del Órgano Ejecutivo del 1 de julio de este año al 30 junio de 2024, cuando espera salir siendo recordado por lo que hizo y no por lo que dejó de hacer, según sus propias palabras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook