politica

Magistrados del Tribunal Electoral presentan proyecto que reformará el Código Electoral para las elecciones del 2024

Entre los artículos aprobados se destacan: voto adelantado, voto por internet, limitaciones a servidores públicos, inscripción de miembros de partidos políticos en formación y lista de respaldo de candidatos por libre postulación, financiamiento público y privado, fuero electoral, participación y postulación y la paridad de género.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

"En esta propuesta de reformas electorales, estamos afinando lo que se nos quedó en el tintero en la reforma pasada. Uno de los cambios más importantes que estamos presentando ahora, es la equidad de financiamiento entre candidatos de libre postulación y de partidos políticos", dijo el magistrado Alfredo Juncá a su salida de la Asamblea.

Este miércoles 10 de febrero fue presentado proyecto de ley que reformará el Código Electoral para las elecciones generales del 2024 ante la la Asamblea Nacional por los magistrados del Tribunal Electoral (TE).

Versión impresa

La Comisión Nacional de Reformas Electorales 2020 (Cnre) aprobó 323 artículos, que reestructuran preceptos, adicionan y derogan otros de la norma vigente. Con este proyecto de ley se mejora y amplía la reforma de 2017, considerada como la  más innovadora, profunda y abarcadora de todas las aprobadas por la Asamblea Nacional en la nueva era democrática (1990-2020). 

La presentación del referido proyecto de ley electoral estuvo a cargo del magistrado presidente del Tribunal Electoral Heriberto Araúz Sánchez, quien estuvo acompañado por sus colegas Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, y miembros del equipo técnico de la Cnre. 

Entre los artículos aprobados se destacan: voto adelantado, voto por internet, limitaciones a servidores públicos, inscripción de miembros de partidos políticos en formación y lista de respaldo de candidatos por libre postulación, financiamiento público y privado, fuero electoral, participación y postulación y la paridad de género.  

Los magistrados también presentaron el proyecto de ley: “Que reconfigura los circuitos electorales para la elección de diputados”, que fue consultado previamente con el Consejo Nacional de Partidos Políticos, como lo manda el artículo 147 de la Constitución Política, y en ejercicio de la facultad que le confiere al Tribunal Electoral el numeral 10 del artículo 143. 

Como consecuencia de las normas constitucionales se mantienen los 39 circuitos electorales actuales: 26 uninominales y 13 plurinominales. 

Además tres circuitos elegirán un diputado más cada uno. 

En este sentido el circuito 8-10 en Panamá y los circuitos 8-1 y 8-5 en Panamá Oeste, de modo que: el circuito 8-10 tendrá 5 diputados y los circuitos 8-1 y 8-5 tendrán 4 diputados cada uno.

El circuito 8-6 que elegirá 6 diputados en lugar de 7; y los circuitos 8-7 y 8-8 que elegirán 4 diputados en lugar de 5 cada uno.

VEA TAMBIÉN: Cinco nicaragüenses que se encuentran en Paso Canoas resultaron positivos de covid-19

Los cuatro circuitos de Panamá Oeste (8-1, 8-2, 8-3 y 8-5) pasarán a ser 13-1(Arraiján), 13-2 (Capira), 13-3 (Chame y San Carlos) y 13-4 (La Chorrera), porque el dígito 8 pertenece a la provincia de Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook