Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Rechazan decreto sobre revocatoria aprobado por el Tribunal Electoral

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
José Luis Fábrega / Panamá / Política / Tribunal Electoral

Panamá

Rechazan decreto sobre revocatoria aprobado por el Tribunal Electoral

Actualizado 2020/12/01 05:46:51
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La Constitución solo contempla la revocatoria de mandato por iniciativa popular para los representantes de corregimiento (artículo 227) y para los diputados escogidos por libre postulación (artículo 151).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El alcalde Fábrega fue categórico al afirmar que su periodo termina el 30 de junio de 2024. Cortesía

El alcalde Fábrega fue categórico al afirmar que su periodo termina el 30 de junio de 2024. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudadanos podrán solicitar revocatoria de mandatos con el 30% de firmas de los votantes del área

  • 2

    Varelista Carlos Duboy temía por la revocatoria de su visa

  • 3

    CD no descarta revocatoria a diputado por crear partido

"La Constitución no establece revocatoria de mandato para alcaldes", fue la respuesta de José Luis Fábrega ante el Decreto 49, expedido por el Tribunal Electoral (TE), que reglamenta la revocatoria de mandato por iniciativa popular.

El alcalde capitalino tiene fundamentos legales. La Constitución solo contempla la revocatoria de mandato por iniciativa popular para los representantes de corregimiento (artículo 227) y para los diputados escogidos por libre postulación (artículo 151).

En el caso de los alcaldes, el decreto del TE, reglamenta lo estipulado en el capítulo XV del Código Electoral.

Lo interesante, es que el Código desarrolla lo concerniente a la revocatoria de los representantes en cinco artículos, mientras que en uno solo, el 454, se menciona que los alcaldes, sean de partidos políticos o independientes, también podrán perder su mandato, utilizando la misma mecánica.

Mientras, en el caso de los diputados de partidos políticos, son estos colectivos los que pueden revocarle su mandato, bajo la figura de que la curul les pertenece y no al candidato electo.

"Fuimos electos por mayoría popular y nuestro mandato es hasta el 30 de junio de 2024", planteó el alcalde del distrito capital.

Fábrega agregó que el próximo torneo electoral está lejos y "aquellos que quieran el puesto de alcalde, que se lo ganen en unas elecciones legítimas y que busquen los votos".'

9


de diciembre, se abre el periodo para aquellos interesados en solicitar la revocatoria de mandato de alguna autoridad electa.

3


meses es el periodo máximo en que se realizará el referendo revocatorio, si este cumple con las disposiciones exigidas por el Tribunal Electoral en el decreto 49 de 24 de noviembre de 2020.

El constitucionalista Miguel Antonio Bernal ve con lupa este decreto, que le parece inconstitucional y que, al final, busca castigar a los candidatos de libre postulación.

VEA TAMBIÉN:  Unas 16 unidades de la Policía Nacional han muerto por la COVID-19 hasta la fecha

"Ellos nunca han tenido ningún afecto por la libre postulación, desde siempre", esbozó Bernal.

Por su parte, el diputado independiente de San Miguelito, Juan Diego Vásquez, manifestó que la Constitución está "dañada y sesgada", al solo permitir la revocatoria de mandato para ellos y no también para los elegidos de partidos políticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Yo no le tengo miedo. Yo le doy la cara hoy y siempre a San Miguelito y el que quiera buscar las firmas porque piensan que yo hago un mal trabajo, tiene todo su derecho", expresó.

Para que una autoridad de libre elección sea llevada a un proceso de revocatoria, el Código Electoral establece que debe contar con la firma de respaldo del 30% de los ciudadanos habilitados en la circunscripción a la que pertenece.

En el caso de los distritos de Panamá y San Miguelito (circuito 8-6), al contar con más de 100 mil electores, a los interesados en recolectar las firmas, se les daría un periodo de 120 días calendario.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

A pesar de que ha sido un año con crecimiento mayor a 2024, todavía hay contención del gasto y una alta tasa de desempleo. Archivo

Septiembre fue un mes de buenos números para la mayoría de los sectores

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Trabajos en el Mariano Bula Foto: Diómedes Sánchez S.

Estadio Mariano Bula tiene un avance de 78%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".