politica

Mario Galindo: La Corte no es competente en caso de Ricardo Martinelli

"Yo le confieso que nunca estuve de acuerdo con la tesis del magistrado Mejía, y así se lo comuniqué a mucha gente", expresó Galindo a la periodista Flor Mizrachi.

Redacción | Crítica - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal /Archivo

El exministro de Hacienda y Tesoro, Mario Galindo, se suma a la larga lista de abogados que apoyan la realidad jurídica de que la Corte Suprema de Justicia no es competente para juzgar al exdiputado del Parlacen y exmandatario de Panamá, Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Galindo expresó su opinión durante una entrevista dada a Eco TV. De hecho, asegura que desde el principio se opuso al planteamiento del magistrado de "garantías" en el caso "Pinchazos", Jerónimo Mejía, de que la CSJ aún tiene competencia sobre Martinelli, a pesar de este haber renunciado al Parlamento Centroamericano.

"Yo le confieso que nunca estuve de acuerdo con la tesis del magistrado Mejía, y así se lo comuniqué a mucha gente", expresó Galindo a la periodista Flor Mizrachi.

No solo eso, sino que también afirma coincidir con el borrador de fallo redactado por el magistrado Oydén Ortega, filtrado a los medios de comunicación, en el que se adelanta la declinación de la competencia a la justicia ordinaria, al resolver un amparo de garantías interpuesto por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

"Ahora me he leído la ponencia del magistrado Oydén Ortega, y tengo que decirle con toda franqueza que la ponencia no es ningún disparate jurídico, está bien sustentada", reconoció.

VEA TAMBIÉN: Directiva de la Asamblea Nacional habilita el viernes para sesiones extraordinarias

"Resulta que el único factor es el hecho de que (Martinelli) era diputado del Parlacen. Desde que renunció, desapareció ese factor que le daba competencia a la Corte".

El pleno de la Corte debe definir mañana el tema de la competencia y se estima que 7 magistrados estarían en contra del criterio del magistrado Mejía de retener la competencia. La decisión final debe ser adoptada por el ponente Oydén Ortega, así como por los magistrados Hernán De León, Ángela Russo, Cecilio Cedalise, Asunción Alonso (suplente de José Ayú Prado), Efrén Tello (suplente de Luis Ramón Fábrega), Luis Mario Carrasco (Jerónimo Mejía) y Wilfredo Sáenz (suplente de Harry Díaz)

Solo el magistrado Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Mejía), votarían por retener la competencia del caso en el máximo judicial.

En su proyecto, Oydén Ortega destruye la tesis de Jerónimo Mejía de que no existe disposición que diga que la competencia de la Corte pueda variar una vez se ha presentado una acusación contra un diputado y que la competencia es “perpetua”.

Ortega –en un extenso proyecto- advierte que Mejía para sustentar su criterio de competencia se remite a artículos del Código Judicial como el 233, cuando en el Código Procesal Penal hay una regulación expresa en el artículo 31 que fija la competencia de los jueces y tribunales penales para conocer de determinados procesos por razón de territorio, por la pena, por factores de conexidad y por la calidad de las partes.

Ortega advierte, además, que el artículo 39 del mismo Código le adscribe competencia al pleno de la Corte conocer de los procesos penales contra los diputados, siempre y cuando estén ejerciendo dicho cargo al tiempo de su juzgamiento, por lo que al existir una norma especial en cuanto a la regulación de la competencia en los procesos penales, no es necesario remitirse a las disposiciones del Código Judicial, toda vez que el Código de Procedimiento Penal es el instrumento legal adecuado.

Oydén Ortega sostiene que, de insistir en mantener el caso de Martinelli en la Corte, se violaría el debido proceso consagrado en el artículo 32 de la Constitución, que establece que nadie será juzgado, sino por autoridad competente.

VEA TAMBIÉN: Se inician los actos en La Chorrera para conmemorar 197 años de Independencia de Panamá

Por su parte, el analista José Blandón cuestionó que Jerónimo Mejía irrespeta a sus colegas en las intervenciones en la audiencia del caso pinchazos. Él se cree superior al resto de los magistrados… como si fuera un iluminado, agregó.

Blandón destacó que Mejía analiza ahora un “hecho político” y quiere “perpetuar su error jurídico”, a sabiendas de que no tiene competencia e inventa una “competencia eterna” que no está ni en la Constitución ni en las leyes.

José Blandón advirtió que por primera vez se ha visto a un juez de garantías gastar el tiempo de una audiencia para atacar al tribunal que debe decidir un recurso en su contra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook