politica

Mario Galindo: La Corte no es competente en caso de Ricardo Martinelli

"Yo le confieso que nunca estuve de acuerdo con la tesis del magistrado Mejía, y así se lo comuniqué a mucha gente", expresó Galindo a la periodista Flor Mizrachi.

Redacción | Crítica - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal /Archivo

El exministro de Hacienda y Tesoro, Mario Galindo, se suma a la larga lista de abogados que apoyan la realidad jurídica de que la Corte Suprema de Justicia no es competente para juzgar al exdiputado del Parlacen y exmandatario de Panamá, Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Galindo expresó su opinión durante una entrevista dada a Eco TV. De hecho, asegura que desde el principio se opuso al planteamiento del magistrado de "garantías" en el caso "Pinchazos", Jerónimo Mejía, de que la CSJ aún tiene competencia sobre Martinelli, a pesar de este haber renunciado al Parlamento Centroamericano.

"Yo le confieso que nunca estuve de acuerdo con la tesis del magistrado Mejía, y así se lo comuniqué a mucha gente", expresó Galindo a la periodista Flor Mizrachi.

No solo eso, sino que también afirma coincidir con el borrador de fallo redactado por el magistrado Oydén Ortega, filtrado a los medios de comunicación, en el que se adelanta la declinación de la competencia a la justicia ordinaria, al resolver un amparo de garantías interpuesto por el abogado Luis Eduardo Camacho González.

"Ahora me he leído la ponencia del magistrado Oydén Ortega, y tengo que decirle con toda franqueza que la ponencia no es ningún disparate jurídico, está bien sustentada", reconoció.

VEA TAMBIÉN: Directiva de la Asamblea Nacional habilita el viernes para sesiones extraordinarias

"Resulta que el único factor es el hecho de que (Martinelli) era diputado del Parlacen. Desde que renunció, desapareció ese factor que le daba competencia a la Corte".

El pleno de la Corte debe definir mañana el tema de la competencia y se estima que 7 magistrados estarían en contra del criterio del magistrado Mejía de retener la competencia. La decisión final debe ser adoptada por el ponente Oydén Ortega, así como por los magistrados Hernán De León, Ángela Russo, Cecilio Cedalise, Asunción Alonso (suplente de José Ayú Prado), Efrén Tello (suplente de Luis Ramón Fábrega), Luis Mario Carrasco (Jerónimo Mejía) y Wilfredo Sáenz (suplente de Harry Díaz)

Solo el magistrado Abel Zamorano y Luis Mario Carrasco (suplente de Mejía), votarían por retener la competencia del caso en el máximo judicial.

En su proyecto, Oydén Ortega destruye la tesis de Jerónimo Mejía de que no existe disposición que diga que la competencia de la Corte pueda variar una vez se ha presentado una acusación contra un diputado y que la competencia es “perpetua”.

Ortega –en un extenso proyecto- advierte que Mejía para sustentar su criterio de competencia se remite a artículos del Código Judicial como el 233, cuando en el Código Procesal Penal hay una regulación expresa en el artículo 31 que fija la competencia de los jueces y tribunales penales para conocer de determinados procesos por razón de territorio, por la pena, por factores de conexidad y por la calidad de las partes.

Ortega advierte, además, que el artículo 39 del mismo Código le adscribe competencia al pleno de la Corte conocer de los procesos penales contra los diputados, siempre y cuando estén ejerciendo dicho cargo al tiempo de su juzgamiento, por lo que al existir una norma especial en cuanto a la regulación de la competencia en los procesos penales, no es necesario remitirse a las disposiciones del Código Judicial, toda vez que el Código de Procedimiento Penal es el instrumento legal adecuado.

Oydén Ortega sostiene que, de insistir en mantener el caso de Martinelli en la Corte, se violaría el debido proceso consagrado en el artículo 32 de la Constitución, que establece que nadie será juzgado, sino por autoridad competente.

VEA TAMBIÉN: Se inician los actos en La Chorrera para conmemorar 197 años de Independencia de Panamá

Por su parte, el analista José Blandón cuestionó que Jerónimo Mejía irrespeta a sus colegas en las intervenciones en la audiencia del caso pinchazos. Él se cree superior al resto de los magistrados… como si fuera un iluminado, agregó.

Blandón destacó que Mejía analiza ahora un “hecho político” y quiere “perpetuar su error jurídico”, a sabiendas de que no tiene competencia e inventa una “competencia eterna” que no está ni en la Constitución ni en las leyes.

José Blandón advirtió que por primera vez se ha visto a un juez de garantías gastar el tiempo de una audiencia para atacar al tribunal que debe decidir un recurso en su contra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Sociedad Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Provincias Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Sociedad Presidente Mulino se reunió con Carlos López Flores, presidente de la empresa Chiquita

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Audiencia en el caso Héctor Brands y Pandeportes se fijará pronto

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Variedades Barceló y Faster salen en defensa de Barto

Variedades Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Provincias Aprehenden al sospechoso del femicidio contra Maritza Tejeira

Economía Barclays asegura que Panamá sigue en riesgo de perder grado de inversión

Variedades Panamá vuelve a brillar en El Ojo de Iberoamérica 2025

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook