politica

Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Salvoconducto venció a las 12 de la medianoche.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá confirmó que el gobierno nicaragüense no ha dado respuesta sobre la aceptación del expresidente Ricardo Martinelli, por lo que, permanecerá en la embajada bajo su protección.

Versión impresa

Las autoridades nacionales afirman haber enviado la documentación solicitada por la República de Nicaragua que desmentía la emisión de una alerta roja de Interpol para el exmandatario.

Sin embargo, hasta el momento no se ha obtenido respuesta oficial sobre su entrada al país.

El salvoconducto otorgado a Ricardo Martinelli venció ayer, jueves a las 12 de la medianoche, no obstante, su condición de “asilo político” se mantiene.

La Cancillería indicó que la falta de respuesta de Nicaragua no afecta el reconocimiento del asilo diplomático concedido.

“El reconocimiento del asilo diplomático (…) permanece en vigor y es respetado por nuestra parte, en cumplimiento de los deberes internacionales y de respeto a los derechos humanos”, afirma el escrito.

Por su parte, el expresidente Ricardo Martinelli, manifestó que seguirá asilado políticamente esperando que “algún día” haya justicia en Panamá.

Así mismo, manifestó “estar contento” de poder estar con los panameños y seguir sirviéndoles.

A través de un vídeo publicado en sus redes sociales, Martinelli agradeció a Nicaragua por su apoyo.

De acuerdo a su equipo legal, el expresidente se mantendrá en la embajada hasta que haya una decisión en firme sobre su salida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook