politica

Mayín Correa pide un alto al 'juego de las inhabilitaciones'

Para Correa se trata de una "demanda absurda" para intentar inhabilitar a Mulino, quien lidera las intenciones de votos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El candidato presidencial, José Raúl Mulino, lidera intención de votos. Foto: Cortesía

"Salgan a buscar sus votos y paren el juego de inhabilitaciones", dijo la diputada Mayín Correa sobre la admisibilidad por parte del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha, de un recurso de inconstitucionalidad en contra de la candidatura presidencial de José Raúl Mulino. 

Versión impresa

Para Correa se trata de una "demanda absurda" para intentar inhabilitar a Mulino, quien lidera las intenciones de votos para las elecciones del 5 de mayo próximo. 

La nueva encuesta, que realizó la reconocida firma Gallup Panamá entre el 27 al 29 de febrero, reveló que Mulino, respaldado por los partidos Realizando Metas y Alianza, también ganaría las próximas elecciones.

La diputada señaló directamente al candidato presidencial Rómulo Roux de estar detrás de las acciones en contra del candidato presidencial de la alianza Realizando Metas (RM) - Partido Alianza.

La admisibilidad por parte del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha, de un recurso de inconstitucionalidad en contra de la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, continúa generando reacciones. 

Correa apeló a una decisión donde se respete la democracia. 

El alcance, las intervención e injerencia de la justicia ordinaria en la justicia electoral despertó la preocupación de los magistrados del Tribunal Electoral quienes ya consideran que el tema debe ser objeto de análisis en reformas constitucionales.

Reconocidos juristas no simpatizantes con los partidos que avalan la candidatura de José Raúl Mulino, han sostenido y sustentado que por la vía de la inconstitucionalidad no se puede inhabilitar al candidato, hacer esto no es la vía correcta en democracia y podría peligrar las elecciones, recordó el abogado Ángel Calderón. 

Mediante el acuerdo de pleno 11-1 del 4 de marzo de 2024, el Tribunal Electoral inhabilitó a Ricardo Martinelli  como candidato presidencial por la alianza RM-Alianza y acordaron que José Raúl Mulino ocuparía la casilla de ambos colectivos como candidato a presidente, sin vicepresidente.

Tal como lo establece el artículo 2563 del Código Judicial, una vez admitida la demanda de inconstitucionalidad, se le corrió traslado la mañana de este miércoles 13 de marzo de 2024, al Procurador General de la Nación, para que emita concepto, dentro de un término no mayor de 10 días.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook