Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
Trending
Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025 Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la AsambleaEl 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentosPanamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Caso Mulino: Tribunal Electoral teme judicialización del torneo electoral

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Elecciones 2024 / José Raúl Mulino / Panamá Decide 2024 / Realizando Metas / Tribunal Electoral

Panamá Decide

Caso Mulino: Tribunal Electoral teme judicialización del torneo electoral

Actualizado 2024/03/14 07:40:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El alcance, las intervención e injerencia de la justicia ordinaria en la justicia electoral despertó la preocupación de los magistrados del Tribunal Electoral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La tesis del Tribunal Electoral está ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia", cuestionó Escoffery. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Conexión de abogada Karamañites llega a concesión de cobre

  • 2

    CNA hará llamado de atención al Tribunal Electoral

  • 3

    Camacho: La democracia panameña se ve nuevamente amenazada

La admisibilidad por parte del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Arrocha, de un recurso de inconstitucionalidad en contra de la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, refuerza la teoría sobre una intención de judicializar el torneo electoral para dejar fuera al candidato que lidera las encuestas electorales.

El alcance, las intervención e injerencia de la justicia ordinaria en la justicia electoral despertó la preocupación de los magistrados del Tribunal Electoral quienes ya consideran que el tema debe ser objeto de análisis en reformas constitucionales.

"Es un tema que tiene que llevarse definitivamente a reforma", advirtió el magistrado Eduardo Valdés Escofery.

Mediante el acuerdo de pleno 11-1 del 4 de marzo de 2024, el Tribunal Electoral inhabilitó a Ricardo Martinelli  como candidato presidencial por la alianza RM-Alianza y acordaron que José Raúl Mulino ocuparía la casilla de ambos colectivos como candidato a presidente, sin vicepresidente.

"La tesis del Tribunal Electoral está ahora en manos de la Corte Suprema de Justicia", cuestionó Escofery quien defendió el acuerdo donde se aprobó por mayoría la inhabilitación del candidato principal de la alianza Realizando Metas (RM) - Partido Alianza, y que en su lugar, asumiera su vicepresidente José Raúl Mulino.

"En el fallo del Tribunal Electoral, primer acuerdo donde se decidió la inhabilitación, se planteó el tema que está ahora mismo en la Corte Suprema de Justicia", "Los planteamientos de la mayoría que votó a favor de mantener al vicepresidente",cuestionó Escoffery.

"Es lamentable que quedemos nosotros sirviendo de analogía de lo que ocurrió en Guatemala con la famosa judicialización del proceso electoral", dijo. "Nosotros no queremos ser comparado con nadie. El Tribunal Electora se ha destacado por ser una entidad de clase única", indicó.

La demanda de inconstitucionalidad presentada en la Secretaría General de la Corte Suprema de Justicia el pasado 11 de marzo de 2024 por la abogada Karisma Etienne Karamañites Testa, quien no solo ha sido vinculada al candidato Rómulo Roux y al gobierno de turno que espera reelegirse con la candidatura de José Gabriel Carrizo, también su familia tiene en trámite una concesión directa para la extracción de un cable de cobre, fue admitida la tarde del martes 12 de marzo de 2024 por el magistrado ponente Olmedo Arrocha Osorio.

La admisibilidad de este recurso ha generado preocupación y repudio tanto por el Colegio Nacional de Abogados, diversos profesionales de la abogacía y políticos.

Para el abogado y diputado independiente, Juan Diego Vázquez, no hay asidero jurídico para la inhabilitación de José Raúl Mulino.

"Él jurídicamente debe correr, si el problema es que no tiene un vicepresidente, que es una de las pretensiones que han planteado, el llamado debe ser al Tribunal Electoral para que le permita colocar uno. Porque la Ley que no le permite colocarlo no es culpa del candidato, es de la Ley Electoral", dijo Vásquez.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Con el análisis que hemos realizado hasta el momento, hemos identificado algunos vacíos en la reglamentación. No se han establecido normativas para abordar este tipo de situaciones que podrían haber surgido y que podrían surgir para cualquier otro candidato en el futuro, y esto es preocupante", manifestó Maritza Cedeño, presidenta del CNA.

Tal como lo establece el artículo 2563 del Código Judicial, una vez admitida la demanda de inconstitucionalidad, se le corrió traslado la mañana de este miércoles 13 de marzo de 2024, al Procurador General de la Nación, para que emita concepto, dentro de un término no mayor de 10 días.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Amarelis De Mera (izq.), entrandora de Panamá. Foto: FPF

Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

La revolución tecnológica ya es un hecho en el mundo de los recursos humanos. Foto: Cortesía

El 94% de los especialistas en recursos humanos de Panamá usa plataformas digitales para reclutar talentos

Panamá se impuso a Costa Rica en el Premundial U15. Foto: Fedebeis

Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Aeropuerto Internacional de Tocumen en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

La ceremonia de clausura se realizó el viernes. Foto: Cortesía

'Panamá está lista para defender su soberanía', dice Abrego tras clausura del Panamax 2025

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".