politica

Mayín Correa presenta propuesta que reduce el número de escoltas y seguridad personal a expresidentes de la República

Correa dijo que en primera instancia los ex presidentes, luego se incluyó a los vicepresidentes y a los familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Diputada Mayín Correa pretende modificar Ley para el uso de los escoltas.

La diputada Mayín Correa en una nota enviada al presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, presentó el anteproyecto de Ley "Que modifica la ley 55 de 19 de julio de 1996, sobre el servicio de escolta y seguridad personal a expresidentes de la República".

De acuerdo a la diputada, es innegable el derecho a la seguridad y protección de las personas que ejercieron cargos de elección popular directa como lo son los expresidentes, de la República sobre todo por la calidad que mantiene estas personas.

De igual forma, la diputada resaltó que desde la época del expresidente Guillermo Endara, este mantenía una planilla que ascendía a 3,555,000 de dólares, mientras que el expresidente Ernesto Perez Balladares mantenía una planilla de 10,114,000 dólares, cuando bajo el marco legal que regulaba esta materia y permite una cantidad de 8 efectivos.

Mayín Correa destacó que desde aquella época hasta ahora, esta materia ha sido regulada y ha experimentado una serie de modificaciones atinentes a la cantidad de escoltas designados llegando a sumas exageradas como 33 escoltas y a las personas que les pueden ser asignados.

En primera instancia solo a los expresidentes, luego se incluyó a los vicepresidentes y a los familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y finalmente mediante Ley 12 de 11 de agosto de 2014 elimina la posibilidad de que el servicio de escolta y seguridad personal se preste al cónyuge del e presidente o a quien haga funciones de primera dama y a sus hijos.

La diputada dijo además, que en el artículo 7 del Decreto Ejecutivo N 172 de 23 de agosto de 2018 que reglamenta el decreto ley 2 de 8 de julio de 1999, orgánico de Servicio de Servicio de Protección Institucional SPI, modificado por el decreto Ley 6 de 18 de agosto de 2008, emitido por la pasada administración.

En el cual se establecen 12 efectivos como número mínimo de escoltas, dejando la posibilidad de aumento de este personal de seguridad a discreción del ejecutivo de acuerdo a la necesidad o nivel del riesgo la cantidad de unidades que deberán brindar protección.

De acuerdo con la diputada Correa, un número excesivo de escoltas se traduce en subutilización de estos.

VEA TAMBIEN: El Mides y la Senadis buscan promover la inclusión social de personas con discapacidad

Los cuales podrían estar prestando sus servicios con mayor efectividad y eficiencia si se asignan a otras labores.

Esta afirmación se desprende de los innumerables eventos en los que se evidencia que ese personal realiza labores de conductor, sacar a pasear a mascotas y mensajerias.

Sin embargo, no se realizan las actividades que son propias con la labor de proteger la seguridad y vida de los expresidentes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook