politica

Ministros comparecen sobre situación del contrato con minera

Minera Panamá ha rechazado el borrador del contrato que fue presentado por el Gobierno Nacional que contiene los términos pactados en enero de 2022.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Ministros respondieron cuestionario sobre el contrato de la empresa Minera Panamá y el Estado. Foto: Cortesía

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Federico Alfaro, compareció hoy ante el Pleno de la Asamblea Nacional, en donde respondió un cuestionario sobre el contrato de la empresa Minera Panamá S.A. y el Estado.

Versión impresa

Durante su comparecencia, Alfaro indicó que Minera Panamá ha rechazado el borrador del contrato que fue presentado por el Gobierno Nacional que contiene los términos pactados en enero de 2022, e insiste en introducir términos que son inconsistentes con lo acordado.

De acuerdo con el ministro, el status quo no es aceptable para Panamá y la posición y solicitud de Minera Panamá no son acorde ni con lo previamente pactado, ni con los estándares internacionales sobre concesiones mineras.

“La pelota está del lado de Minera Panamá, están poniendo en riesgo su inversión, la operación del proyecto y los empleos de sus trabajadores”, sostuvo el ministro.

El alto funcionario explicó que Minera Panamá ha pagado al Estado cánones superficiales por la suma de 33,027 dólares, regalías totales correspondientes a los años 2019, 2020, 2021 por la suma de 76 millones con 484 mil dólares en concepto de regalías correspondiente por la extracción de concentrado de cobre y 329,000 dólares por la producción de barras de doré durante el mismo periodo.

Agregó que los ingresos como regalías se dividen en 85% al Estado y 15% para los municipios de Donoso y Omar Torrijos Herrera donde se encuentra ubicado el proyecto Cobre Panamá.

Sin embargo, las regalías aplicables al 2022 no han sido aceptadas ni cobradas por el Estado, ya que estas fueron calculadas por la empresa en base al  2% de regalías, establecidas en el contrato de 1997, que fue declarado inconstitucional. 

Por su parte, el ministro de Ambiente, Milciades Concepción, quien también compareció ante la Asamblea Nacional, explicó que hasta la fecha,  Minera Panamá ha talado 2,976 hectáreas y agregó  que el límite máximo que permite el estudio de impacto ambiental aprobado en el año 2011, es de casi 6,000 hectáreas.

El ministro precisó que se deben reforestar 1,920 hectáreas, de las cuales las inspecciones de las regionales certifican que solamente 220 hectáreas han sido reforestadas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Suscríbete a nuestra página en Facebook