Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Nicaragua ratifica que Ricardo Martinelli es un perseguido político

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asilo polítco / Nicaragua / Ricardo Martinelli

Panamá Decide

Nicaragua ratifica que Ricardo Martinelli es un perseguido político

Actualizado 2024/03/20 09:12:07
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

En respuesta al Gobierno de Panamá, aclara que lo que está haciendo es ampliando su sede por lo que no requiere autorización del Estado receptor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sede de la Embajada de Nicaragua en territorio panameño.

Sede de la Embajada de Nicaragua en territorio panameño.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tráfico aéreo en Latinoamérica y el Caribe creció 7.6%

  • 2

    El Niño se debilita para darle paso a La Niña

  • 3

    Roberto 'Manos de Piedra' Durán: 'Estoy en casa, tranquilo'

El Gobierno de Nicaragua ratificó que Ricardo Martinelli Berrrocal es un perseguido político por parte del Gobierno de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo y que su vida corre peligro.

La Cancillería de Nicaragua le respondió a la panameña argumentando que en lo referente a su embajada lo que está haciendo es una ampliación y no está gestionando un nuevo espacio, por lo que no aplica la Convención de Viena.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá no acepta lo que ellos consideran como un traslado de la oficina consultar de la embajada nicaragüense, bajo el argumento de que requiere la aprobación del Estado receptor.

"Nicaragua solamente ha efectuado una ampliación de sus instalaciones diplomáticas y consulares, proporcional a los servicios que presta para atender a nuestros connacionales, dignamente", dice la carta de la Cancillería del país centroamericano.

La sede de la Embajada de Nicaragua se ubica en un dúplex por el sector de La Alameda, cerca a la Avenida Ricardo J. Alfaro.

Nicaragua, considera que la nota que le envió Panamá "no contribuye a las buenas relaciones de amistad entre ambos países ni responde a la reciprocidad en el buen trato, acogida y facilidades que nuestro Gobierno le ha brindado a la Embajada de la República de Panamá en Nicaragua".

Para el abogado Miguel Antonio Bernal, la Cancillería panameña está haciendo gala de una ignorancia inexcusable de la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas.

"En su afán de provocar una ruptura de relaciones con Nicaragua se han salido de los cauces debidos. ¡Imperdonable proceder!", criticó el constitucionalista.

En la Embajada de Nicaragua se encuentra asilado el expresidente Ricardo Martinelli, a quien el Gobierno de Laurentino Cortizo le ha negado el salvoconducto para poder viajar a esa nación.

Asilo que le fue otorgado luego de que se reconociera que la vida del exmandatario corriera peligro.

Las diferencias diplomáticas entre ambas naciones ocurren, a pesar de las estrechas relaciones que el ré gimen militar y los gobiernos del Partido Revolucionario Democrático (PRD) han sostenido con la República de Nicaragua.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación Panameña de Abogados Penalistas (APAP), manifestó que pareciera que las relaciones exteriores de nuestro país se están llevando e una manera poca profesional.

Agregó que no existe un solo país en el mundo que le niegue a una representación diplomática ampliar sus instalaciones, salvo en situaciones de guerra que no es el mismo caso.

"El mensaje que manda Panamá con estas decisiones que son de principiantes diplomáticos parece ser muy nocivo para la buena relación entre países", argumentó el letrado.

Agregó que parece que Panamá no entiende que quien califica si una persona debe ser considerado asilado político, es el Estado asilante y como tal ellos son quienes establecen normas en sus territorios y ellos no pueden calificar desde ningún punto de vista el uso de la libertad de expresión que es un derecho básico, universal e irrenunciable.

Dijo que no pueden entender nunca el uso de la libertad de expresión como la intervención de asuntos internos de un país.

"Para que uno se meta en los asuntos internos de un país, uno tiene que ser con actuaciones bélicas, incitar al desorden público, al levantamiento de masas, esas son situaciones de orden público, no expresarse en público" explicó.

En tanto, Luis Eduardo Camacho Castro, vocero de Martinelli aseguró que: "les mandaron su para atrás. La Cancillería nicaragüense, respondió con firmeza, al último berrinche del gobierno de Cortizo-Carrizo".

Indicó Camacho que la respuesta hecha, rechaza categóricamente la queja expresada el lunes por la Cancillería panameña y asegura que Nicaragua, actúa apegada al derecho internacional, especialmente a lo referente a la Convenciones sobre Asilo.

Añade que según la Cancillería nicaragüense, es el gobierno panameño, el que viola las convenciones sobre asilo, al desconocer el asilo Político otorgado por Nicaragua al expresidente Martinelli y al negar el salvoconducto para su salida.

"Reitera que el asilo otorgado obedece a que el expresidente Martinelli, es considerado un perseguido político; cuya vida se encuentra en peligro", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".