Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Nivel de participación en las primarias no define al ganador de la presidencia

1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones 2019 / Panamá Decide / Tribunal Electoral

EL ESPEJISMO MÁS PELIGROSO

Nivel de participación en las primarias no define al ganador de la presidencia

Actualizado 2018/10/31 07:18:57
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La confusión entre el apego a los partidos políticos contra la necesidad de buscar algo diferente para la presidencia le ha pasado factura a quienes se confían del voto obtenido en las primarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
  El voto es secreto y lo que ocurra dentro de la urna no tiene que ver con el color de suéter o partido político. Foto: Panamá América.

El voto es secreto y lo que ocurra dentro de la urna no tiene que ver con el color de suéter o partido político. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Elecciones primarias de partidos políticos chicos salen muy costosas reconoce magistrado del TE

  • 2

    Tribunal Electoral propone reforma para primarias de partidos chicos

  • 3

    Baja participación en elecciones primarias panameñistas y del FAD, hasta las 10:30 de la mañana

Quienes ganan por mayor porcentaje y cantidad de votos las primarias presidenciales en su partido no tienen garantizado el triunfo en las elecciones generales, revelan datos oficiales.

En las últimas tres elecciones, quienes han ganado las primarias con el más alto porcentaje y participación, ha perdido los comicios generales.

Para 2009, Ricardo Martinelli, de Cambio Democrático (CD), ganó las elecciones generales con un arrollador 60.11%, lo que representó 936,644 votos; mientras que en las primarias internas de los partidos, fue quien menos recibió (77,400 votos).

VEA ADEMÁS: Estudiante de una escuela privada amenaza con realizar matanza en su colegio

Las elecciones primarias de los partidos para el quinquenio de 2009 a 2014 habían sido dominadas por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) con 204,441 para su candidato presidencial (Balbina Herrera), seguido del panameñismo con 82,476, para Juan Carlos Varela.

En las siguientes elecciones (2014), ocurrió algo similar. El partido que más votos sacó en las elecciones primarias no fue quien puso al nuevo mandatario del país.

La mayor participación de adherentes la obtuvo el PRD, cuando 160,257 de su membresía votó por Juan Carlos Navarro para presidente; seguido por el CD, que le dio unos 122,483 votos a José Domingo Arias, y el panameñismo puso a Juan Carlos Varela como candidato presidencial solo con 59,147 votos.'

Claves

Cambios: No hay una fórmula que indique realmente cuál será el comportamiento del pueblo panameño cuando esté marcando su voto en una urna y la frase “el voto es secreto”.

Oportunidad: Los candidatos presidenciales de los partidos políticos tienen varios meses para mejorar sus propuestas y lograr atraer la mayor cantidad de votantes en las próximas elecciones.

Histórico: El PRD históricamente ha sido el partido político que más personas mueve en elecciones primarias, pero a la hora de dar el voto secreto por presidente, esos mismos adherentes le han dado la espalda a su candidato presidencial.

Tras las elecciones de mayo de 2014, la sorpresa la dio Varela al llevarse el 39% de los votos del país, para posesionarse como presidente hasta 2019.

La segunda posición fue para José Domingo Arias con 32%, mientras que el exalcalde de la ciudad de Panamá, Juan Carlos Navarro, del opositor Partido Revolucionario Democrático, llegó tercero con 27%.

Actualidad

Tras completados los procesos electorales internos de los partidos políticos más importantes del país, nuevamente el PRD lideró la cantidad de adherentes que asistieron a apoyar a su candidato, Laurentino Cortizo, con 215,318 votos.

Mientras que el pasado fin de semana, el panameñismo salió en masa para votar por José Isabel Blandón y darle 94,275 votos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Funcionaria del Minseg se va de licencia con sueldo para hacer maestría en Europa

Todos los datos demuestran que quien más adherentes lleve a una elección primaria, no necesariamente será el ganador de los comicios generales.

"Ahora es cuando los candidatos presidenciales tienen que buscar los votos y convencer al pueblo de que ellos son la opción que se necesita", indicó la ciudadana Rosa Pedroza.

Para ella, lo que ocurra en las primarias de cada partido no significa nada, no tiene importancia para las elecciones generales.

Por ahora, la veda electoral les impide a los candidatos electorales realizar actividades políticas a su favor y tendrán que esperar hasta carnavales para comenzar a buscar los votos que realmente importan, los del 5 de mayo de 2019.

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".