Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / "Nos están robando nuestro país", Zulay Rodríguez sobre polémico proyecto migratorio

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis Venezuela / Extranjeros / PRD / Proyecto de ley / Zulay Rodríguez / Asamblea Nacional

"Nos están robando nuestro país", Zulay Rodríguez sobre polémico proyecto migratorio

Actualizado 2019/07/09 19:54:21
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La diputada Zulay Rodríguez presentó una propuesta para modificar las leyes migratorias y señaló que el ciudadano extranjero que no las cumpla será deportado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Nos están robando nuestro país", Zulay Rodríguez sobre polémico proyecto migratorio. Foto: Zulay Rodríguez.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay Rodríguez busca acabar con "el relajo" de los extranjeros en Panamá

  • 2

    Zulay Rodríguez ya tiene fecha para presentar anteproyecto de Ley que regula el descontrol migratorio

  • 3

    Zulay Rodríguez quiere que se cite a Federico Humbert y a Kenia Porcell a la Asamblea Nacional

La diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez arremetió nuevamente contra lo que ella considera un desorden migratorio, la competencia desleal y fuga de divisas tras presentar un anteproyecto de ley que busca mantener un control exhaustivo de la entrada de ciudadanos extranjeros a Panamá.

Los fuertes calificativos fueron la tónica durante la presentación de la iniciativa que contiene 15 polémicos artículos que son vistos por otros sectores como xenófobos.

En primer lugar, la parlamentaria manifestó que Panamá históricamente se ha caracterizado por ser un país abierto a todas las nacionalidades, pero que en los últimos años, muchos foráneos supuestamente se han dedicado a abusar de las bondades de los panameños y de lo blando que son las autoridades migratorias. 

"Nos han quitado y nos están robando nuestro país. Los excluidos somos nosotros, así que ya vamos a tomar determinaciones. No podemos permitir el ingesro de personas que no conocemos. Estamos creando la Unidad Migratoria de Campo para que analise y le den segumiento a quiénes se les ha dado ese permiso, vamos a fiscalizar quiénes están en nuestro país y si cumplen o no con los requisitos".

"Ya no podemos más, le pagamos los centros escolares, el transporte, el tanque de gas, les estamos dando vivienda... pero ellos no respetan nuestras costumbres y tradiciones, es más, se burlan de nosotros en las redes sociales", aseguró la diputada del circuito 8-6.

Zulay Rodríguez dijo que su propuesta no es xenófoba, sino que busca defender los intereses de los panameños y que es hora de parar el relajo que hay con los migrantes legales e ilegales.

"Si nosotros no defendemos nuestro país más nadie lo va hacer. Fuimos elegidos para defender los intereses de nuestros ciudadanos. Aquí los panameños no valemos nada, ya estamos en nuestro país como si vivieramos alquilados. Nos tratan como ciudadanos de segunda y cada vez que protestamos, nos atacan y nos difaman", aseveró la política que legisla para el distrito de San Miguelito.

VEA ADEMÁS: El Minsa detecta diversas anomalías en farmacias y abarroterías de San Miguelito

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Diputados afirmó que los ciudadanos extranjeros han desplazado a los panameños que buscan empleos, pero que el sector privado los apadrina para pagarle salarios bajos.

"Aquí hay educadores que van a ser desplazados, hay ingenieros y abogados con títulos que no valen un centavo. Pronto nos van a traer plataformas para supuestamente demostrar que nuestros estudios y diplomas no son adecuados so pretexto de contratar mano de obra extranjera".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También se refirió a los permisos de trabajo y residencia. La legisladora añadió que "temenos que aplicar leyes extremas" para que los extranjeros demuestren que su estadía en el país es legal.

"Van a tener que demostrar que tienen domicilio y que tienen una fuente legal de ingreso, tienen que estar paz y salvo... la persona que no tiene niguna de esas documentaciones les vamos a dar un mes para irse o si no serán deportados, esas van a ser las reglas de los panameños". 

VEA ADEMÁS: La mató, le tomó fotos, las guardó en el celular y llevó a otra chica al lugar donde cometió el crimen

Por último, comentó que en los últimos años se ha incrementado el crimen y que eso, en alguna, forma tiene que ver con el ingreso de personas que no tienen el perfil y que vienen de sus países con el ánimo de delinquir.

"Están cometiendo asesinatos, están realizando secuestros. Estamos viendo modalidades criminales que no se daban antes; esas personas tienen que irse", expresó la parlamentaria.

Rodríguez presentará esta iniciativa ante el Consejo Consultivo de Gabinete en San Miguelito, que será presidido por el presidente Laurentino Cortizo, la próxima semana.

La diputada recordó que el nuevo presidente prometió en campaña hacer un alto con del descontrol migratorio. 

Tras su intervención en el pleno de la Asamblea Nacional las reacciones en la cuenta de tuiter de Zulay Rodríguez no se hicieron esperar.

 

 

 

Le faltó una nacionalidad que de verdad atenta contra el comercio nacional y comerciante nacional de #Panamá, como lo es china que el nacional no puede competir con ellos.— Venezuela en Transición (@VnzlaTransicion) 10 de julio de 2019

No suelo coincidor con usted Diputada pero en esta ocasión tiene razón, así como hay buenos, hay malos extranjeros, pero es necesario regularlos y asegurarnos de que cumplan con nuestras leyes, obligaciones e impuestos si viven en nuestro bello país, PANAMÁ!— Ferdinand Suárez (@fersl20) 10 de julio de 2019

Queremos saber que diputados firmaron estar de acuerdo con la ley por favor.— Vianca (@viancasanz) 10 de julio de 2019

Buenas noches Sra Zulay, porqué tiene que gritar? Hable con mas calma para que se le entienda mejor— Luisa Trevia (@19Trevia) 10 de julio de 2019

Esta bien el control migratorio, pero deja decir las cosas con sentido de odio, que eso es lo que transmítes.. que ya mucha gente la tiene difícil para que promuevas la xenofobia.— Gaby (@AnnaGabyxx) 10 de julio de 2019

Aproveche la oportunidad y publique sus planilla$, porque en ese renglón también hay que poner orden— Bartolomé Agüero M. (@BAgueroM) 10 de julio de 2019

Grande Zulay!!! Falto lo de aumentar el impuesto a las remesas informales tipo WUnion— ARANTXA (@katsikat) 10 de julio de 2019

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

La Asamblea Nacional deberá hacer las modificaciones correspondientes. Foto: Ilustrativa / Pexels

Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".