Skip to main content
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
Trending
Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aprovecheIMA inicia preparativos de bolsas navideñas en ColónPanamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa RicaCon éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ola de escándalos ha rodeado al Gobierno en el proceso de vacunación en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escándalo / Gobierno / Panamá / Vacunación clandestina / Vacunas

Panamá

Ola de escándalos ha rodeado al Gobierno en el proceso de vacunación en Panamá

Actualizado 2021/06/10 08:41:03
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Y es que la vacunación clandestina que se efectuó en Coco del Mar ha abierto el debate sobre todos los hechos escandalosos que se han dado en torno al Gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha recibido 1.5 millones de dosis de las vacunas contra la covid-19. Foto: Archivo

Panamá ha recibido 1.5 millones de dosis de las vacunas contra la covid-19. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Contradicciones sobre vacunación clandestina

  • 2

    Muere menor de edad al ser atropellado en David, Chiriquí

  • 3

    Luis Francisco Sucre: Involucrados en vacunación clandestina contra la covid-19 les caerá todo el peso de la ley

Desde antes que llegaran las vacunas contra la covid-19  el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo se ha visto envuelto en escándalos con este tema.

Y es que la vacunación clandestina que se efectuó en Coco del Mar ha abierto el debate sobre todos los hechos escandalosos que se han dado en torno al Gobierno.

En octubre de 2020 las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) informaron que ya habían negociado para obtener dosis de la vacuna contra la covid-19, no obstante cuando en Costa Rica entregó el primer lote de dosis en diciembre del año pasado se conoció que Panamá todavía no había cancelado a la Farmacéutica Pfizer.

Tras la presión en las redes sociales las propias autoridades del Minsa tuvieron que salir a informar que todavía no habían cancelados las vacunas y que no fue hasta el 28 de diciembre de 2020 cuando ya se habían empezado el proceso de vacunación en otros países de América y Europa que realizaron el pago.

Luego que Panamá realizó el pago de las dosis,  el 20 de enero de 2021 llegó el primer lote de vacunas  y se inició el proceso de vacunación, en esos primero días se denunció que se vacunaron a funcionarios que no estaban dentro de la primera línea de la lucha contra la covid-19.

En su momento el director de la Caja de Seguro Social Enrique Lau Cortés y el ministro de Salud Luis Francisco Sucre dijeron mostar su molestia, incluso le costó el cargo al director regional de Veraguas, Ovidio Mendoza.

"Hemos tomado la decisión de relevar del cargo al director de la región de Veraguas", anunció  en sju momento el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Tras semanas de haberse implementado la jornada de vacunación, surge un nuevo escándalo, y es que la población se entera que se destinaron 500 dosis de la vacuna Pfizer para vacunar en la Asamblea Nacional, en un inició el titular de Salud Luis Francisco Sucre dijo desconocer el tema, no obstante días después se conoció que la ministra consejera Eyra Ruiz había autorizado esas vacunas, donde se vacunaron algunos diputados.

VEA TAMBIÉN: Vicepresidente José Gabriel Carrizo lanza amenaza y le llueven críticas

Incluso en ese momento se conoció que antes de la vacunación en la Asamblea Nacional, ya se había vacunado a funcionarios y magistrados de la Corte Suprema de Justicia por encima de pacientes con enfermedades crónicas que aún están en espera de ser atendidos.

A estos hechos cuestionables se sumó la vacunación clandestina, que ha generado todo un escándalo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tanto la ministra consejera como el titular de Salud han dicho que desconocen que sucedió con esta vacunación clandestina.

En las últimas horas también se conoció que el expresidente Ernesto Pérez Balladares y toda su familia fue vacunada en su casa de forma exlcusiva, a diferencia del resto de la población que ha tenido que sacar citas, hacer filas y esperar su turno

VEA TAMBIÉN: Panamá implementa dos iniciativas para proteger sus mares de la contaminación

Mientras estos escándalos han rodeado al Gobierno en el proceso de vacunación, miles de personas de las tercera edad y pacientes con enfermedades crónicas siguen esperando ser vacunadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

En Latinoamérica y el Caribe existe

LA FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

Cada una de las cajas incluirá productos como jamón picnic, piña, arroz, guandú y azúcar. Diomedes Sánchez

IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

La coordinación es

Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

confabulario

Confabulario

La jornada de campo incluyo un conversatorio sobre el manejo del café, enfermedades, poda, entre otros. Foto: Diomedez Díaz

IDIAP inicia cosecha de café en granja experimental en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".