Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Padrón digital podría abrirse paso en el país

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Padrón electoral / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Padrón digital podría abrirse paso en el país

Publicado 2024/09/20 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Los libros grandes y pesados desaparecerían si en la Comisión de Reformas Electorales se aprueba emplear un padrón electoral digital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Tecnología electoral fue exhibida en una actividad internacional que se celebró esta semana.  Francisco Paz

Tecnología electoral fue exhibida en una actividad internacional que se celebró esta semana. Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente José Raúl Mulino destaca avances en las mesas de conversación

  • 2

    'Por mí que la publique mañana', advierte Mulino sobre lista de dueños de libretas de la LNB

  • 3

    Mulino abordará crisis venezolana, migración y listas discriminatorias en la ONU

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se sentará desde el próximo año a analizar los cambios al proceso electoral panameño, en el que el tema de nuevas tecnologías estarán dentro de la agenda de discusión.

Herramientas tecnológicas como un padrón electoral electrónico podrían emplearse en futuros procesos tanto a nivel interno de los partidos políticos como en las elecciones generales.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá Wendehake, dijo que le gusta la idea de contar con un padrón digital.

"Salir de los cuadernos grandes que tenemos y poner la huella digital y todo lo demás a un cuaderno digital en donde la persona se enrola con su documento de identidad, tenemos certeza de quién es y va y ejerce su voto", describió.

Otra tecnología que llamó la atención del magistrado fue el escrutinio electrónico, que no es un tema ajeno a discusiones que se han tenido a lo interno del Tribunal Electoral con anterioridad.

"Si yo puedo tener el 60% de mis centros de votación con escrutinio electrónico vamos a tener resultados rápidos", dijo Juncá.

Todas estas nuevas tecnologías están sujetas a la confianza que los electores puedan tener con su aplicación.

'

3


millones de panameños aparecieron en el padrón electoral de los comicios generales del 5 de mayo.

Al respecto, Juncá señaló que se podría ejecutar un plan piloto, en el que se podría utilizar un 25%, para manejar un porcentaje determinado, de los centros de votación como muestra.

Otros escenarios en los que estas tecnologías podrían aplicarse para que vayan generando confianza son los procesos internos de los partidos políticos, como renovación de juntas directivas y elecciones de otros puestos de dirección, así como los referentes a las candidaturas de libre postulación.

"Hemos recibido muchas solicitudes de gremios para supervisar sus elecciones. Yo pienso que una forma de sensibilización a la tecnología podría ser realizar estos procesos de sociedad civil con medios tecnológicos, primero", declaró.

A pesar de ser una población que le gusta votar, los electores panameños son reacios al uso de tecnología al momento de escoger a sus autoridades nacionales, cada cinco años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como muestra está la votación electrónica que para las últimas elecciones fueron suspendidas, una semana antes de estas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".