politica

Padrón digital podría abrirse paso en el país

Los libros grandes y pesados desaparecerían si en la Comisión de Reformas Electorales se aprueba emplear un padrón electoral digital.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Tecnología electoral fue exhibida en una actividad internacional que se celebró esta semana. Francisco Paz

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se sentará desde el próximo año a analizar los cambios al proceso electoral panameño, en el que el tema de nuevas tecnologías estarán dentro de la agenda de discusión.

Versión impresa

Herramientas tecnológicas como un padrón electoral electrónico podrían emplearse en futuros procesos tanto a nivel interno de los partidos políticos como en las elecciones generales.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá Wendehake, dijo que le gusta la idea de contar con un padrón digital.

"Salir de los cuadernos grandes que tenemos y poner la huella digital y todo lo demás a un cuaderno digital en donde la persona se enrola con su documento de identidad, tenemos certeza de quién es y va y ejerce su voto", describió.

Otra tecnología que llamó la atención del magistrado fue el escrutinio electrónico, que no es un tema ajeno a discusiones que se han tenido a lo interno del Tribunal Electoral con anterioridad.

"Si yo puedo tener el 60% de mis centros de votación con escrutinio electrónico vamos a tener resultados rápidos", dijo Juncá.

Todas estas nuevas tecnologías están sujetas a la confianza que los electores puedan tener con su aplicación.

Al respecto, Juncá señaló que se podría ejecutar un plan piloto, en el que se podría utilizar un 25%, para manejar un porcentaje determinado, de los centros de votación como muestra.

Otros escenarios en los que estas tecnologías podrían aplicarse para que vayan generando confianza son los procesos internos de los partidos políticos, como renovación de juntas directivas y elecciones de otros puestos de dirección, así como los referentes a las candidaturas de libre postulación.

"Hemos recibido muchas solicitudes de gremios para supervisar sus elecciones. Yo pienso que una forma de sensibilización a la tecnología podría ser realizar estos procesos de sociedad civil con medios tecnológicos, primero", declaró.

A pesar de ser una población que le gusta votar, los electores panameños son reacios al uso de tecnología al momento de escoger a sus autoridades nacionales, cada cinco años.

Como muestra está la votación electrónica que para las últimas elecciones fueron suspendidas, una semana antes de estas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook