politica

Padrón digital podría abrirse paso en el país

Los libros grandes y pesados desaparecerían si en la Comisión de Reformas Electorales se aprueba emplear un padrón electoral digital.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Tecnología electoral fue exhibida en una actividad internacional que se celebró esta semana. Francisco Paz

La Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) se sentará desde el próximo año a analizar los cambios al proceso electoral panameño, en el que el tema de nuevas tecnologías estarán dentro de la agenda de discusión.

Versión impresa

Herramientas tecnológicas como un padrón electoral electrónico podrían emplearse en futuros procesos tanto a nivel interno de los partidos políticos como en las elecciones generales.

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE), Alfredo Juncá Wendehake, dijo que le gusta la idea de contar con un padrón digital.

"Salir de los cuadernos grandes que tenemos y poner la huella digital y todo lo demás a un cuaderno digital en donde la persona se enrola con su documento de identidad, tenemos certeza de quién es y va y ejerce su voto", describió.

Otra tecnología que llamó la atención del magistrado fue el escrutinio electrónico, que no es un tema ajeno a discusiones que se han tenido a lo interno del Tribunal Electoral con anterioridad.

"Si yo puedo tener el 60% de mis centros de votación con escrutinio electrónico vamos a tener resultados rápidos", dijo Juncá.

Todas estas nuevas tecnologías están sujetas a la confianza que los electores puedan tener con su aplicación.

Al respecto, Juncá señaló que se podría ejecutar un plan piloto, en el que se podría utilizar un 25%, para manejar un porcentaje determinado, de los centros de votación como muestra.

Otros escenarios en los que estas tecnologías podrían aplicarse para que vayan generando confianza son los procesos internos de los partidos políticos, como renovación de juntas directivas y elecciones de otros puestos de dirección, así como los referentes a las candidaturas de libre postulación.

"Hemos recibido muchas solicitudes de gremios para supervisar sus elecciones. Yo pienso que una forma de sensibilización a la tecnología podría ser realizar estos procesos de sociedad civil con medios tecnológicos, primero", declaró.

A pesar de ser una población que le gusta votar, los electores panameños son reacios al uso de tecnología al momento de escoger a sus autoridades nacionales, cada cinco años.

Como muestra está la votación electrónica que para las últimas elecciones fueron suspendidas, una semana antes de estas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook