Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá, Colombia y República Dominicana piden más apoyo a EE.UU. con crisis haitiana

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Haití / Haití / Migración / Panamá / República Dominicana

Panamá

Panamá, Colombia y República Dominicana piden más apoyo a EE.UU. con crisis haitiana

Actualizado 2021/10/20 19:53:05
  • Ciudad de Panamá/ EFE / @panamaamerica

Panamá registra más de 107 mil migrantes en movilidad, la mayoría haitianos, han cruzado el país este año, una cifra inédita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidentes de Panamá, República Dominicana y Costa Rica firman la Alianza para el Desarrollo en Democracia. Foto: EFE

Presidentes de Panamá, República Dominicana y Costa Rica firman la Alianza para el Desarrollo en Democracia. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asesor presidencial amenaza a testigo del caso de supuestos pinchazos

  • 2

    Filtración de fallo debe castigarse

  • 3

    Dirección de Contrataciones exige explicación de precio al Metro de Panamá

Panamá, Costa Rica y República Dominicana dijeron este miércoles que esperan una "participación más efectiva" de EE.UU. en la concreción de soluciones a la crisis de Haití la cual, dijeron, pasa por pacificar el país e impulsar planes de infraestructura y reforestación que creen empleos para desalentar la emigración de sus ciudadanos.

Los presidentes de Panamá, Laurentino Cortizo; de Costa Rica, Carlos Alvarado, y de República Dominicana, Luis Abinader, expresaron además su preocupación por las elecciones generales del próximo 7 de noviembre en Nicaragua, en las que el presidente Daniel Ortega buscará una nueva reelección.

Haití y Nicaragua formaron parte de la agenda de temas abordada en el marco de la Alianza para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática, formalizada por los tres países el pasado septiembre durante la Asamblea General de la ONU y que tuvo su primera reunión este miércoles en la capital panameña.

Esta Alianza "es un gesto político que deriva en acción en varias esferas", dijo el presidente costarricense, que afirmó que el hecho de que "tres países hermanos que comparten valores de la democracia se unan para formar esta alianza en democracia es algo digno de resaltar" en estos tiempos tan complejos.

Haití: Pacificación y proyectos para general empleos
Panamá y Costa Rica son países de tránsito de los decenas de miles de haitianos que han emprendido un viaje a pie hacia Norteamérica, especialmente EE.UU. Además, República Dominicana, vecino de Haití, también es destino de esta emigración.

Según datos panameños, más de 107,000 migrantes en movilidad, la mayoría haitianos, han cruzado el país este año, una cifra inédita. Arriesgan su vida durante todo el trayecto, que involucra una docena de países, pero especialmente al atravesar la jungla del Darién, la frontera de Panamá y Colombia. Y muchos mueren allí.

"Estamos hablando de un problema insostenible", dijo Cortizo, al recordar que para final de este año se proyecta el paso de 150,000 migrantes por Panamá, que los acoge en estaciones de recepción donde les toman datos biométricos y les ofrece alimentación y servicios de salud.

"El rol de Estados Unidos es bien importante" en la resolución de la crisis (haitiana). Este es un problema regional, las soluciones tienen que ser regionales y nosotros esperamos de EE.UU. una participación mucho más efectiva, con medidas concretas", afirmó el presidente panameño.

VEA TAMBIÉN: Colombia propone censo para saber cuántos migrantes hay en los países americanos

La Alianza propuso a "la comunidad internacional la ejecución de acciones urgentes como el desarme y pacificación de la población y el fortalecimiento de la seguridad; establecer un plan integral para el desarrollo y construcción de infraestructura pública que genere empleo masivo y así minimizar la migración; lograr el financiamiento de un programa comunitario para recuperar las cuencas, reforestar y restaurar los ecosistemas, entre otros", indicó un comunicado.

El presidente Abinader señaló que la pacificación de Haití es un "preámbulo para unas elecciones libres y transparentes" y para los planes de desarrollo, "y en ese sentido EE.UU. obviamente por su nivel económico, el poder político y militar es el principal Gobierno que puede lograr, junto con nosotros, esos cambios en Haití".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Esas recomendaciones (de la Alianza) le vamos a dar seguimiento, nuestros embajadores en Washington van a ir al Congreso a discutir estas propuestas, irán también a los diferentes centros de pensamientos, se acercarán al Departamento de Estado, le van dar un seguimiento espacial para que de esa preocupación que ya hay en Washington se pase a una acción, en términos de resolver los problemas" de Haití, agregó el jefe de Estado dominicano.

Eleccines en Nicaragua
Los presidentes de la Alianza expresaron además su "profunda preocupación ante la crítica situación política y el deterioro de los derechos humanos en Nicaragua por la falta de garantías. También instaron al Gobierno de Nicaragua a la liberación inmediata de los presos políticos y la restitución de todos los derechos civiles y políticos".

La Alianza expresó su "preocupación por la falta de garantías para unas elecciones que sean lo más transparente posibles", dijo Cortizo.

El presidente Alvarado expresó que como países democráticos esperan "la restauración de la democracia en Nicaragua", y recalcó que este miércoles la Organización de Estados Americanos (OEA) volvió a exigir la liberación de los aspirantes opositores a la Presidencia y de los "presos políticos".

Ortega disputará la Presidencia a cinco candidatos de la oposición, incluido uno que en los comicios pasados formó parte de la coalición sandinista. Quienes se perfilaban como sus principales rivales están detenidos acusados de "traición a la patria".

La Alianza, que se volverá a reunir del 10 al 12 de diciembre en República Dominicana, se comprometió a estudiar la factibilidad del desarrollo conjunto de la ciencia, y a promover un programa de becas universitarias y técnicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".