politica

Panamá e India firman un convenio de cooperación cultural y educativa

Panamá y la India se han comprometido así a "compartir iniciativas dirigidas a la ejecución, formalización y profundización de actividades de intercambio cultural".

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Ministra de Cultura de Panamá, Giselle González Villarué.

Los Gobiernos de Panamá y la India acordaron impulsar actividades conjuntas que promuevan el intercambio cultural y educativo entre ambos países, informó este sábado una fuente oficial.

Versión impresa

El convenio de cooperación cultural y educativa fue suscrito por la ministra de Cultura de Panamá, Giselle González Villarué, y la ministra de Estado de la India para Asuntos Exteriores y Cultura, Meenakshi Lekhi, informó el Ministerio de Cultura panameño.

Este acuerdo tiene la finalidad de fortalecer los lazos entre ambos Gobiernos en recordación a la implementación del convenio firmado entre ambas naciones en 2001 en Nueva Delhi, detalló un comunicado oficial.

Panamá y la India se han comprometido así a "compartir iniciativas dirigidas a la ejecución, formalización y profundización de actividades de intercambio cultural".

También contempla el desarrollo de "programas en materia de música, festivales de bailes, fomento de obras de teatro, experiencias e intercambio de exhibiciones y exposiciones de arte".

"La ministra González Villarrué dijo que para Panamá es un honor consolidar las relaciones culturales con el pueblo y Gobierno de la India, y agradeció en nombre del presidente Laurentino Cortizo la confianza y la importante colaboración que siempre le han brindado al pueblo panameño", dijo el Ministerio de Cultura.

Asimismo, Lekhi consideró un "gran honor estar aquí y disfrutar de las relaciones entre ambos países, las cuales son cálidas y amistosas y que han perdurado en el tiempo cumpliendo 60 años".

"Hay un increíble legado tangible e intangible con una gran riqueza cultural en artes escénicas, artesanías, música y danza por lo tanto, debemos reconocerlo, cuidarlo y conservarlo", aseguró la ministra india.

Panamá cuenta con una comunidad de origen indio de cerca de 15,000 habitantes, quienes son parte importante del impulso económico nacional con empresas en Zona Libre de Colón (ZLC), la más grande del continente, según datos del Gobierno panameño.

La ministra para Asuntos Exteriores y Cultura de la India también se reunió con la canciller panameña, Erika Mouynes, quien le presentó las ventajas de Panamá para el establecimiento del "Hub Farmacéutico" por su ubicación geográfica y estratégica conectividad marítima y aérea.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook