Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 24 de Mayo de 2022Inicio

Política / Panamá está a un paso de implementar ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte público

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 24 de mayo de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Panamá está a un paso de implementar ley que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte público

La iniciativa legislativa establece un marco normativo para el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Panamá y rige el proceso de transformación energética del transporte terrestre de combustión interna a movilidad eléctrica.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 27/10/2021 - 07:05 pm
El proyecto de Ley 162 fue aprobado en tercer debate. Foto: Cortesía

El proyecto de Ley 162 fue aprobado en tercer debate. Foto: Cortesía

Ambiente /Asamblea Nacional /Movilidad Eléctrica /Panamá /Proyecto de ley

La Asamblea Nacional (AN) aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 162, que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte público terrestre.

Versión impresa
Portada del día

La iniciativa legislativa, que fue presentada por el diputado Edison Broce, establece un marco normativo para el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Panamá y rige el proceso de transformación energética del transporte terrestre de combustión interna a movilidad eléctrica.

Además, establece medidas e incentivos para fortalecer el mercado de vehículos eléctricos en el sector público y privado. 

Dicho proyecto de ley,  plantea que los vehículos eléctricos, cuyos documentos de revisado vehicular cumplan con los índices mínimos de eficiencia energética y emisiones de Gases de Efecto Invernadero, gozarán de la exoneración por el pago de trámites de placa durante cinco años a partir de la fecha de compra. 

En tanto, los edificios de proyectos residenciales, comerciales e instituciones públicas con una altura mayor a los 50 metros, centros comerciales y estaciones de combustible deberán habilitar estaciones de carga de vehículos eléctricos acorde a su demanda mínima.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Los integrantes de las bandas independientes tendrán otras opciones para deleitar a su público.

Dianas, la ruta en común de las bandas independientes hacia la normalidad

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

La iniciativa indica que  el Estado establecerá un proceso de reemplazo progresivo de concesiones de autobuses cuya fuente energética sean combustibles fósiles, por concesiones de autobuses eléctricos.

Google noticias Panamá América

Así mismo, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), deberá establecer con criterio de prioridad, la asignación de cupos de taxi a vehículos eléctricos.

Además, aplicará también el criterio de prioridad a concesionarios o prestatarios de cupos cuyas flotas de vehículos sean eléctricos.

VEA TAMBIÉN Laurentino Cortizo irá a la COP26 y espera reunirse con Joe Biden para hablar de migración

Estos deberán incluir la cantidad de flotas disponibles en los estudios previos de análisis para el otorgamiento de cupos de transporte público selectivo.

Por si no lo viste
Hay cuatro días libres en el mes de noviembre, de descanso obligatorio. Foto: Grupo Epasa

¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

Confabulario.

Confabulario

Ayer, otra testigo del caso sobre los supuestos pinchazos desvinculó a Ricardo Martinelli del tema y relató cómo se armó la trama en el Gobierno de Varela. Foto: Víctor Arosemana

Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

El hilo de Odebrecht hacia Niño y los Varela

Diplomacia Digital: rompiendo paradigmas

Esta red de narcotraficantes al servicio de las disidencias de las FARC empleaba semisumergibles. Foto:Policía de Colombia

Atrapan a narcos disidentes de las FARC en Colombia y Panamá: ¿Cuál era su ruta?

En el mundo existen aproximadamente unas 5.000 especies de cucarachas.

Cucarachas: ¿por qué no deberías aplastarlas?

Confabulario

Últimas noticias

La gira en Europa será organizada por la promotora Mad Music. Foto: EFE / Aura Music

Ozuna anuncia una gira de conciertos por Europa y Estados Unidos

Anthony Hopkins. Foto: Instagram

Anthony Hopkins, magistral en Cannes

Encontrar el preservativo adecuado hará una gran diferencia. Foto: Ilustrativa / Pexels

Preservativos: ¿Cómo escoger el adecuado?

Aproveche las vacaciones para conocer nuevos lugares. Foto: Ilustrativa / Freepik

'Tips' para planear un viaje y hacer de tu próxima aventura un momento memorable

La constante corrupción en Puerto Rico







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".