Skip to main content
Trending
Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'
Trending
Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la ProcuraduríaYeri Mua traerá sus ‘chakales’ a PanamáTrump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá no quiere intervención militar en Venezuela, asegura Luis Miguel Hincapié

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Grupo de Lima / Juan Guaidó / Nicolás Maduro / OEA / ONU / Venezuela / Luis Miguel Hincapié / Juan Carlos Varela

Panamá no quiere intervención militar en Venezuela, asegura Luis Miguel Hincapié

Actualizado 2019/05/16 17:04:42
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

La reacción del funcionario de la diplomacia panameña surge luego de la visita a Panamá del director del Consejo de Seguridad de Estados Unidos para Occidente, Mauricio Claver-Carone.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El vicecanciller dejó claro que ninguno de los países del Grupo de Lima desea una intervención militar.

El vicecanciller dejó claro que ninguno de los países del Grupo de Lima desea una intervención militar.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Varela dice a Maduro que se vea en el espejo del fin del régimen de Noriega

  • 2

    Mike Pompeo: "Ha llegado la hora de que Maduro deje el poder"

  • 3

    Estados Unidos suspende de inmediato todos los vuelos con Venezuela

Panamá no se ha comprometido a nada con Estados Unidos (EE.UU) en el tema relacionado a la salida de Nicolás Maduro de Venezuela aclaró Luis Miguel Hincapié, vicecanciller de la República.

La reacción del funcionario de la diplomacia panameña surge luego de la visita a Panamá del director del Consejo de Seguridad de Estados Unidos para Occidente, Mauricio Claver-Carone.

Mauricio Claver-Carone se reunió con embajadores designados por el Grupo de Lima, con los que discutió la situación en Venezuela y la salida del mandatario Nicolás Maduro.

Luis Miguel Hincapié  señaló que ninguno de los países del Grupo de Lima, entre los que se encuentra Panamá, desean un conflicto armado o una intervención militar. Afirmó que Panamá "no se ha comprometido a nada" relacionado a la salida de Nicolás Maduro.

El Grupo de Lima, es una instancia multilateral que se estableció tras la denominada Declaración de Lima, el 8 de agosto de 2017, donde se reunieron representantes de 14 países con el objetivo de dar seguimiento y buscar una salida pacífica a la crisis en Venezuela. Entre otras cosas, exige la liberación de los presos políticos, pide elecciones libres, ofrece ayuda humanitaria y critica la ruptura del orden institucional en el país sudamericano.

VEA TAMBIÉN: Nombre de periodista Siria Miranda sale a relucir en caso de los pinchazos telefónicos

Doce países americanos en un principio suscribieron la declaración: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, uniéndose posteriormente Guyana y Santa Lucía.​ Siendo avalado también por Barbados, Estados Unidos, Granada, y Jamaica que asistieron al encuentro, así mismo organismos como la Organización de los Estados Americanos y la Unión Europea, además de la oposición venezolana, han dado su respaldo a dicho documento. En febrero de 2019 se incorporó a Venezuela, más precisamente al gobierno interino de Juan Guaidó.

El gobierno de Estados Unidos no ha descartado un aintervención militar para lograr la salida de Nicolás Maduro del gobierno de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: El panameño se cansó y graba en video cómo se toma la justicia por sus propias manos

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Procurador Luis Gómez

$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Yeri Mua tiene 5.7 millones de oyentes mensuales en Spotify. Foto: Instagram / @yerimua

Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Donald Trump se encuentra de visita en Europa. Foto:  EFE

Trump: 'Putin realmente me ha decepcionado porque está matando a mucha gente'

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".