Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá se prepara para reformas electorales a partir del 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clase política / Democracia / Elecciones 2024 / Panamá / Reformas electorales / Tribunal Electoral

Panamá

Panamá se prepara para reformas electorales a partir del 2025

Actualizado 2024/05/14 11:20:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El presidente del Tribunal Electoral solicitó el apoyo institucional y compromiso de todos los actores de la sociedad para seguir perfeccionando la democracia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La participación de votantes en los comicios del pasado 5 de mayo en Panamá alcanzó el 77.7 %. Foto: Víctor Arosemena

La participación de votantes en los comicios del pasado 5 de mayo en Panamá alcanzó el 77.7 %. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    MOP, el rey de los contratos sin partida presupuestaria

  • 2

    Denuncian represalias contra funcionarios tras derrota del PRD

  • 3

    Tren Panamá - David se iniciaría en Chiriquí

Luego de los comicios del pasado 5 de mayo, que alcanzaron un 77.7 % de participación histórica por parte de los electores, el Tribunal Electoral (TE) se prepara para nuevas reformas electorales a partir del 2025. 

"El Tribunal Electoral (TE) como organismo autónomo independiente promoverá lo que la ley le mandata  convocar a una reforma electoral haremos las consultas y preparativos para el 2025", dijo el magistrado presidente Alfredo Juncá, durante el acto de proclamación del presidente electo José Raúl Mulino. 

Juncá adelantó que desde este organismo, se elaborará el programa de sesiones junto con partidos políticos, representantes de la libre postulación y todos los componentes de la sociedad civil.

Con este fin, el magistrado presidente del Tribunal Electoral solicitó el apoyo institucional y compromiso de todos los actores de la sociedad para seguir perfeccionando la democracia electoral. 

"Requerimos conocer con amplitud y sin limitaciones los puntos de vista de todos los ciudadanos, los partidos y otras instituciones para conformar una reforma político electoral que amplíe y mejore nuestra democracia sobre la pluralidad de convicciones e intereses existentes en el país", señaló Juncá. 

Las normas del juego para las elecciones generales del pasado 5 de mayo quedaron establecidas tras las modificaciones realizadas al Código Electoral por medio de la Ley 247 del 22 de octubre de 2021. 

La legislación electoral fue fundamentada, según los magistrados del TE, en los principios de transparencia, rendición de cuentas, equidad y justicia, además de la reglamentación de las precandidaturas a cargos de elección popular, tanto por los partidos políticos como por libre postulación, la supervisión del financiamiento político, entre otros temas.

En medio del calor electoral, diversos sectores sugieren temas para revisar en las próximas reformas electorales tales como: la segunda vuelta electoral, la eliminación de las fórmulas de cociente, medio cociente y residuo, así como que los candidatos independientes no pertenezcan a partidos políticos.  

La participación de votantes en los comicios del pasado 5 de mayo en Panamá alcanzó el 77.7 %, la mayor en la era democrática iniciada tras la caída del régimen dictatorial de 21 años que vivió el país entre 1968 y 1989,  detalló el Tribunal Electoral (TE).

Según el informe del Tribunal Electoral, la participación en 1994, cuando se celebraron las primeras elecciones tras la caída de la dictadura en 1989 fue del 73.7 %. En 1999, acudió a las urnas el 76.2 % de los electores; en 2004 el 76.9 %; en 2009 el 74 %; en 2014 el 76.8 %; en 2019 el 73 % y en 2024, 77.7 %.

"Desde que se instauró la nueva etapa de nuestra democracia en los años 90, no habíamos tenido una participación tan alta como ahora, casi el 78 % de los inscritos en el padrón electoral.  Lo hicimos en paz y con espíritu democrático", resaltó Juncá.

Es el legado que tenemos de nuestros ancestros y es lo que estamos dejando a nuestra juventud. Un país con principios donde impera la independencia, la democracia,  la representación política y el bienestar de todos nosotros en Panamá", puntualizó.   

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".