Skip to main content
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
Trending
Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Panamá y Colombia firman acuerdo de cooperación sobre migrantes irregulares

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cancillería / Colombia / Darién / Migración / Panamá

Panamá

Panamá y Colombia firman acuerdo de cooperación sobre migrantes irregulares

Actualizado 2021/04/30 18:24:23
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Las autoridades colombianas compartirán con la contraparte panameña información, en un término no superior a las 24 horas, respecto de los migrantes procedentes de Colombia que se dirigen a la frontera con Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Procupante situación de migrantes en Darién.

Procupante situación de migrantes en Darién.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jairo 'Bolota' Salazar: 'En la vida nadie está preparado para perder a un hijo'

  • 2

    Encuentran sin vida a una mujer en un camino solitario en El Cocla de Calobre

  • 3

    Construcciones de más de $40 millones recibirán incentivos fiscales

Panamá logró cerrar un acuerdo sobre migración irregular con Colombia. Así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, a través de un comunicado, en el que destacan como un primer paso para atender de forma integral y responsable la situación de los migrantes en la zona fronteriza.

Mediante este memorando, las autoridades colombianas compartirán con la contraparte panameña información, en un término no superior a las 24 horas, respecto de los migrantes procedentes de Colombia que se dirigen a la frontera con Panamá.

Panamá ha estado recibiendo flujos migratorios irregulares por más de una década, llegando a su punto más alto en 2015 y 2016, cuando llegaron a más de 30,000 migrantes cada año.

No obstante, durante todos estos años no se había logrado establecer algún acuerdo con Colombia sobre esta compleja situación.

La canciller Erika Mouynes manifestó que es importante abordar la migración irregular de manera proactiva, integral y oportuna a fin de evitar que escale a una crisis humanitaria.

"Este enfoque cobra mayor relevancia en estos momentos cuando por razón de la pandemia es particularmente sensible el control biosanitario”, dijo.

La cancillería panameña está buscando  la colaboración de todas las naciones de la región que están involucradas, de manera que se pueda atender de una forma integral esta problemática regional.

En días pasados, la canciller Mouynes visitó los campamentos de refugiados en Darién, donde observó de primera mano, la situación que se vive en el área fronteriza y conversó con los migrantes.

VEA TAMBIÉN: Abrirán auto rápidos en Azuero, La Chorrera, David, Santiago y Colón para vacunar con AstraZeneca

La delegación de Panamá estuvo conformada por  la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine; la directora de Política Exterior, Isbeth Quiel; la subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia; y el subdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Roger Mojica.

Por parte del Gobierno de Colombia su delegación estuvo liderada por el director de América, Carlos Morales; el director General de Migración, Juan Francisco Espinosa;  y la directora de Asuntos Jurídicos Internacionales, Alejandra Valencia Gartner, todos del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Tiburón Martillo. Foto: Ilustrativa / Pexels

Las hembras de tiburón martillo podrían estar viajando a Panamá para parir

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Inicio del segundo periodo de sesiones ordinarias. Foto: Cortesía

¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".