politica

Panamá y Colombia firman acuerdo de cooperación sobre migrantes irregulares

Las autoridades colombianas compartirán con la contraparte panameña información, en un término no superior a las 24 horas, respecto de los migrantes procedentes de Colombia que se dirigen a la frontera con Panamá.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Procupante situación de migrantes en Darién.

Panamá logró cerrar un acuerdo sobre migración irregular con Colombia. Así lo dio a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, a través de un comunicado, en el que destacan como un primer paso para atender de forma integral y responsable la situación de los migrantes en la zona fronteriza.

Versión impresa

Mediante este memorando, las autoridades colombianas compartirán con la contraparte panameña información, en un término no superior a las 24 horas, respecto de los migrantes procedentes de Colombia que se dirigen a la frontera con Panamá.

Panamá ha estado recibiendo flujos migratorios irregulares por más de una década, llegando a su punto más alto en 2015 y 2016, cuando llegaron a más de 30,000 migrantes cada año.

No obstante, durante todos estos años no se había logrado establecer algún acuerdo con Colombia sobre esta compleja situación.

La canciller Erika Mouynes manifestó que es importante abordar la migración irregular de manera proactiva, integral y oportuna a fin de evitar que escale a una crisis humanitaria.

"Este enfoque cobra mayor relevancia en estos momentos cuando por razón de la pandemia es particularmente sensible el control biosanitario”, dijo.

La cancillería panameña está buscando  la colaboración de todas las naciones de la región que están involucradas, de manera que se pueda atender de una forma integral esta problemática regional.

En días pasados, la canciller Mouynes visitó los campamentos de refugiados en Darién, donde observó de primera mano, la situación que se vive en el área fronteriza y conversó con los migrantes.

VEA TAMBIÉN: Abrirán auto rápidos en Azuero, La Chorrera, David, Santiago y Colón para vacunar con AstraZeneca

La delegación de Panamá estuvo conformada por  la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine; la directora de Política Exterior, Isbeth Quiel; la subdirectora del Servicio Nacional de Migración, María Isabel Saravia; y el subdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Roger Mojica.

Por parte del Gobierno de Colombia su delegación estuvo liderada por el director de América, Carlos Morales; el director General de Migración, Juan Francisco Espinosa;  y la directora de Asuntos Jurídicos Internacionales, Alejandra Valencia Gartner, todos del Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook