Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / 'Panamá ya no es el país más feliz del mundo'

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Felicidad / Gobierno / Mayer Mizrachi / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

'Panamá ya no es el país más feliz del mundo'

Actualizado 2023/10/10 08:34:12
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El candidato presidencial, Ricardo Martinelli, afirmó que hoy día Panamá, es un país de gente frustrada, producto de las faltas de oportunidades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mayer Mizrachi junto al candidato presidencial por Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli. Cortesía

Mayer Mizrachi junto al candidato presidencial por Realizando Metas y Alianza, Ricardo Martinelli. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Torrijos no se siente intimidado por proceso de expulsión

  • 2

    Ejército isrealí está enfocado en atacar Franja de Gaza

  • 3

    Bad Bunny lanzará su nuevo álbum el viernes 13 de octubre

El candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, ve con pesar que Panamá ya no es el país más feliz del mundo, algo que se logró durante su administración gubernamental.

Martinelli manifestó en el Podcast Cerealístico que dirige Mayer Mizrachi, que ahora somos un país de gente frustrada, algo que guarda relación con el desmejoramiento de la calidad de vida del pueblo panameño.

En el año 2014, salió un estudio en el que se señaló que la gente más alegre del mundo era la de Panamá, no Irlanda, ni ningún otro país del mundo.

El líder de la "Alianza por Salvar a Panamá", comentó que esto se dio porque durante su gestión la gente tenía trabajo y "buco chen chen en su bolsillo".

"En ese momento, una persona se paraba tarde y no iba a trabajar, no le importaba mucho porque sabía que podía conseguir trabajo en la empresa de al lado. La gente tenía trabajo, tenía oportunidades, ya no. Éramos felices y no lo sabíamos", dijo.

Ante esto, Mayer recordó que, durante el Gobierno de Ricardo Martinelli, él estudiaba en la universidad y regresaba al país cada seis meses y siempre que lo hacía veía tres o cuatros edificios nuevos.

Agregó que había un montón de grúas en diversas construcciones de la ciudad capital.'

200


mil personas trabajaban en la construcción durante el Gobierno de Ricardo Martinelli.

"42 llegue a contar yo, ahora no veo ninguna", le respondió Martinelli al empresario Mizrachi.

El empresario también se refirió al último cierre que realizaron los miembros de la construcción, algo que según él se da debido a que no tienen trabajo. Durante su Gobierno más de 200 mil personas laboraban en el sector de la construcción, hoy día son mucho menos.

Afirmó que, en Panamá, hasta que no se arregle el sistema de justicia, no va haber inversión extranjera, ya que nadie quiere venir a invertir, por lo que no se generarán empleos.

En cuanto a la posibilidad de volver a recuperar el interés de la inversión en Panamá, Martinelli dijo que es algo posible, pero que el mejor vendedor del país tiene que ser el presidente de la República.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"El presidente tiene que viajar no 100 veces, sino 500 veces si es necesario y estar pendiente que las cosas se hagan bien, desde el nivel de abajo para que funcione hasta arriba, ese era mi trabajo. Mi trabajo era ver porqué se había parado un proyecto, porqué no se le había pagado a una empresa, etc" explicó.

Martinelli también cuestionó la burocracia que hoy día hay en Panamá.

"El funcionario quiere hacerse el importante, que exista una dependencia. No estoy diciendo que haya una coima. Todo es 'déjalo para mañana", aseguró.

Expresó que los miembros del actual Gobierno no han entendido que en casi 200 días se van, algo que entenderán en las próximas fiestas patrias, cuándo se darán cuenta que es su última celebración como funcionario.

"Eso ya me pasó a mí, por eso cuando uno se va tiene que dejar un legado, pero no de odio, sino de haber hecho las cosas bien, de haber trabajado y que todos los panameños y tu familia se sientan orgullosos de lo que hiciste. Eso no lo está haciendo esta gente, sino que están persiguiendo y ver que licitación aceleran", acotó.

Martinelli también se refirió a un proyecto que desea hacer en San Miguelito, la construcción de un monorriel para conectar este distrito con otros puntos del país a través del aire. Algo que harán con una buena alcaldesa como será la hoy diputada de este distrito, Zulay Rodríguez.

El candidato también le hizo la propuesta a Mayer Mizrachi para que sea candidato a la Alcaldía de Panamá.

Frente a esto, Mayer agradeció la propuesta, sin embargo, dijo que después de lo que ha vivido él y su familia, sin estar dentro del sistema, una pregunta que se hace es si quiere sacrificar más.

"No es una decisión fácil para mi tomar, pero yo sí creo que si un día me interesa, es una decisión que tengo que consensuar con mi familia, que también tengo que consultar con mi almohada. Quedan 25 días (viernes pasado) para eso", reiteró el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

José Raúl Mulino, encabezó el Gabinete Logístico en  Colón. Foto. Cortesía

Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".