politica

Paquete de reformas a la Constitución recibe aval de la Concertación Nacional

Se acordó que los diputados solo podrán reelegirse un periodo adicional de forma consecutiva o alterna. También que los diputados y magistrados serán investigados por el Ministerio Público.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La Concertación Nacional Para el Desarrollo se reunió para aprobar el paquete de las reformas.

Aspectos como que los diputados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) serán investigados por el Ministerio Público forman parte del paquete de reformas a la Constitución Política aprobado por la Concertación Nacional para el Desarrollo.

Versión impresa

Y es que ayer lunes el Consejo de la Concertación para el Desarrollo aprobó el paquete de reformas constitucionales, donde se acordó que los diputados solo podrán reelegirse un periodo adicional de forma consecutiva o alterna.

Durante la sesión de ayer en la Concertación se acordó que todos los casos pasen al Ministerio Público y se estableció la figura de la doble instancia.

VEA TAMBIÉN Testigo protegido deja en evidencia que Juan Carlos Varela fue el gestor del caso contra Ricardo Martinelli

También se avaló que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Tribunal Electoral, Constitucional y procuradores deberán ser escogidos de una terna propuesta por la Concertación.

Una vez se tenga la terna lista será entregada al presidente de la República, quien escogerá a la figura que crea conveniente para tal cargo.

El empresario Enrique De Obarrio, quien forma parte de Concertación, indicó: "Esto le resta poder al presidente de la República, de ser aprobado, todo presidente con su gabinete deberá ceñirse a esa terna que salga del Consejo".

En tanto, la ministra de Desarrollo Social y presidenta de la Concertación, Michele Muschette, detalló que las propuestas aprobadas, y que consideran urgentes, fueron sometidas a revisión en cuatro talleres de trabajo, en los cuales se realizaron modificaciones y adecuaciones, dando como resultado el documento.

La funcionaria explicó que en el documento hay puntos en los que hubo consenso y disensos, sin embargo, indicó que eso no impide que los interesados puedan presentar nuevas propuestas en los espacios de discusión que se abrirán como la Asamblea Nacional.

Agregó que: " Esto quiere decir que las decisiones aquí tomadas han sido aquellos puntos en los que existe consenso por encima de las diferencias, registrándose aquellos disensos, sin perjuicio del derecho que tienen todos los sectores de continuar defendiendo causas".

VEA TAMBIÉN Hallan muerto en Pedregal a policía que fue reportado como desaparecido

Enrique De Obarrio señaló que ahora, el paquete será enviado al Consejo de Gabinete del presidente electo, Laurentino Cortizo, luego deberá ser enviado a la Comisión de Gobierno y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional.

Luego este paquete de reformas será sometido a los debates en la Asamblea y finalmente deberá ser llevado a referéndum nacional.

Durante la campaña electoral cuatro de los siete candidatos presidenciales propusieron que se convocara a una asamblea constituyente, no obstante, hubo algunos como el actual presidente de la República que proponía que se hicieran reformas a través de la Asamblea Nacional.

El mecanismo que empleará el presidente electo Laurentino Cortizo para reformar la Carta Magna es mediante dos legislaturas y luego ese documento será sometido a un referéndum, donde la población es la que definirá si acepta o no dichas reformas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono titi chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook