Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Política / Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022, el Tribunal Electoral convocó a elecciones generales el 5 de mayo de 2024 y aprobó su reglamentación.

  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 26/1/2023 - 04:35 pm
Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Candidatos / Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Primarias

A partir de este 1 de febrero de 2023 todos los partidos políticos deberán convocar a sus procesos internos partidarios para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular; ya sea por primaria u otro proceso interno, tal cual lo establece el artículo 353 del Código Electoral.

Según la reglamentación del Tribunal Electoral las primarias partidarias deberán realizarse del 1 de junio al 31 de julio del año anterior a las elecciones generales; y deberán ser convocadas por lo menos 4 meses antes del evento, utilizando el padrón del partido con los adherentes inscritos al 31 de enero de este año.

Mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022,  el Tribunal Electoral convocó a elecciones generales el  5 de mayo de 2024 y aprobó su reglamentación.

Según lo indica el artículo 210 del Código Electoral, desde el 1 de febrero de 2023  hasta el 4 de mayo de 2024,  los partidos políticos deberán presentar la documentación que sustenta los gastos de “propaganda electoral”, que corresponden al 70 % del financiamiento público preelectoral.

Mientras que del 1 de febrero de 2023 hasta el 4 de junio de 2024 los colectivos deben presentar la documentación que sustenta los “otros gastos de campaña” que corresponden al 30 % del financiamiento público preelectoral, es decir egresos no relacionados con la propaganda electoral.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Año crucial en materia electoral para Panamá. Foto: Epasa

2023: Año donde se definen candidaturas y alianzas

Al no conocer la realidad en la que vive, el ciudadano es un blanco fácil de la clase política a la hora de buscar el voto. Foto: Grupo Epasa

Electorado panameño, sin formación política ni ideológica

Laurentino Cortizo  padece un tipo de cáncer en la sangre. Foto: Grupo Epasa

¿Cuántos presidentes de la República han renunciado por enfermedad?

Mientras que del  1 de febrero de 2023 al  domingo 5 de mayo de 2024 es la fecha de prohibición de participar en eventos de inauguración de obras públicas o en actividades financiadas con fondos públicos para los precandidatos y candidatos de partidos político.

El miércoles 1 de marzo de 2023 es la fecha de rgistro de apoderados de los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Para el 5 de mayo de 2023, un año antes de los comicios, se inicia  el proceso de cedulación de los ciudadanos privados de libertad.

VEA TAMBIÉN: Detectan tres casos de viruela del mono en Chiriquí

Del jueves 1 de junio al lunes 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

Por si no lo viste
El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Judicial

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

25/1/2023 - 06:20 am

Ricardo Martinelli. Archivo.

Judicial

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

26/1/2023 - 01:20 pm

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Judicial

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

26/1/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al mediodía  del lunes 31 de julio de 2023 cierra el periodo  de los precandidatos por libre postulación para hacer precampaña y se conocerán quiénes se convierten en candidatos.

El calendario establece que del sábado 1 al lunes  31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para escoger sus candidatos a cargos de elección popular a través de eventos partidarios distintos a las primarias. Además es el  periodo que tienen los candidatos por libre postulación para completar sus nóminas, designando a sus suplentes para los diferentes cargos de elección, con excepción de la nómina presidencial; salvo que al momento de solicitar su reconocimiento lo haya escogido.

En tanto el miércoles 5 de julio de 2023 es el último  día para realizar las inclusiones al padrón electoral preliminar.

Para el lunes 5 de febrero de 2024, tres meses antes de los comicios, se publicará el padrón electoral final. A los partidos políticos se les entregará en medio digital por circunscripción, centro de votación y mesa. A los candidatos por libre postulación se les entregará, en medio digital, la misma información que a los partidos políticos, pero limitada a su circunscripción. En el padrón electoral final se establecerá el número definitivo de electores y mesas en donde deben sufragar los ciudadanos. Esta información estará disponible para consulta en la página web del Tribunal Electoral.

Y el 5 de mayo desde las 7 de la mañana se inician las votaciones a nivel nacional para escoger al nuevo presidente de la República junto a un vicepresidente, alcaldes, diputados y representantes.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".