Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Candidatos / Elecciones 2024 / Panamá / Partidos Políticos / Primarias

Panamá

Partidos deberán convocar a primarias desde el 1 de febrero

Actualizado 2023/01/26 16:35:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022, el Tribunal Electoral convocó a elecciones generales el 5 de mayo de 2024 y aprobó su reglamentación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Las elecciones primarias deben realizarse del 1 de junio al 31 de julio de 2023.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

  • 2

    Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

  • 3

    Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

A partir de este 1 de febrero de 2023 todos los partidos políticos deberán convocar a sus procesos internos partidarios para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular; ya sea por primaria u otro proceso interno, tal cual lo establece el artículo 353 del Código Electoral.

Según la reglamentación del Tribunal Electoral las primarias partidarias deberán realizarse del 1 de junio al 31 de julio del año anterior a las elecciones generales; y deberán ser convocadas por lo menos 4 meses antes del evento, utilizando el padrón del partido con los adherentes inscritos al 31 de enero de este año.

Mediante el Decreto 29 de 30 de mayo de 2022,  el Tribunal Electoral convocó a elecciones generales el  5 de mayo de 2024 y aprobó su reglamentación.

Según lo indica el artículo 210 del Código Electoral, desde el 1 de febrero de 2023  hasta el 4 de mayo de 2024,  los partidos políticos deberán presentar la documentación que sustenta los gastos de “propaganda electoral”, que corresponden al 70 % del financiamiento público preelectoral.

Mientras que del 1 de febrero de 2023 hasta el 4 de junio de 2024 los colectivos deben presentar la documentación que sustenta los “otros gastos de campaña” que corresponden al 30 % del financiamiento público preelectoral, es decir egresos no relacionados con la propaganda electoral.

Mientras que del  1 de febrero de 2023 al  domingo 5 de mayo de 2024 es la fecha de prohibición de participar en eventos de inauguración de obras públicas o en actividades financiadas con fondos públicos para los precandidatos y candidatos de partidos político.

El miércoles 1 de marzo de 2023 es la fecha de rgistro de apoderados de los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del 5 de mayo de 2024.

Para el 5 de mayo de 2023, un año antes de los comicios, se inicia  el proceso de cedulación de los ciudadanos privados de libertad.

VEA TAMBIÉN: Detectan tres casos de viruela del mono en Chiriquí

Del jueves 1 de junio al lunes 31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para escoger a sus candidatos a cargos de elección popular, a través de elecciones primarias.

Al mediodía  del lunes 31 de julio de 2023 cierra el periodo  de los precandidatos por libre postulación para hacer precampaña y se conocerán quiénes se convierten en candidatos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El calendario establece que del sábado 1 al lunes  31 de julio de 2023 tienen los partidos políticos para escoger sus candidatos a cargos de elección popular a través de eventos partidarios distintos a las primarias. Además es el  periodo que tienen los candidatos por libre postulación para completar sus nóminas, designando a sus suplentes para los diferentes cargos de elección, con excepción de la nómina presidencial; salvo que al momento de solicitar su reconocimiento lo haya escogido.

En tanto el miércoles 5 de julio de 2023 es el último  día para realizar las inclusiones al padrón electoral preliminar.

Para el lunes 5 de febrero de 2024, tres meses antes de los comicios, se publicará el padrón electoral final. A los partidos políticos se les entregará en medio digital por circunscripción, centro de votación y mesa. A los candidatos por libre postulación se les entregará, en medio digital, la misma información que a los partidos políticos, pero limitada a su circunscripción. En el padrón electoral final se establecerá el número definitivo de electores y mesas en donde deben sufragar los ciudadanos. Esta información estará disponible para consulta en la página web del Tribunal Electoral.

Y el 5 de mayo desde las 7 de la mañana se inician las votaciones a nivel nacional para escoger al nuevo presidente de la República junto a un vicepresidente, alcaldes, diputados y representantes.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".